Cómo realizar una RCP
Frente a una situación de emergencia, es importante saber cómo actuar y en ocasiones es necesario tener que reanimar a la persona que sufre de dicha emergencia con un masaje cardíaco, o una reanimación cardiopulmonar (o RCP). Es importante saber primeros auxilios para todo tipo de ocasiones, de modo que te explicamos a continuación, cómo realizar una RCP.
Cuándo hacer una RCP
Si te encuentras en una situación en la que una persona ha caído, no respira y no responde a ningún estímulo, puede ser un signo de paro cardíaco. Solo en este caso, se recomienda el masaje cardíaco y lo mejor en estos casos, es siempre hacer una llamada al servicio de emergencias.
De todos modos será bueno saber qué es el masaje cardíaco o reanimación cardiopulmonar, a través del cuál poder garantizar que el oxígeno llegue a los órganos vitales, cuando el flujo de sangre no está fluyendo. Si hay un paro cardiaco, la sangre no bombea y órganos como el corazón y el cerebro pueden sufrir daños irreparables, poniendo en peligro la vida de una persona.
En caso de un paro cardíaco, cada segundo cuenta si el paciente se queda diez minutos sin ninguna ayuda,`por lo tanto, es importante mantener la calma, pedir ayuda, y luego iniciar inmediatamente las maniobras cardíacas
Pasos para realizar una RCP:
Lo primero es llamar al servicio de emergencia y de este modo proceder bajo su supervisión con el masaje o RCP.
- Primero de todo, debes asegurarte que la persona está insconsciente. Tumbado en el suelo, le golpeas en los hombros ligeramente e intentas despertarle.
- Si no responde, debes echar la frente de la persona hacia atrás, de modo que levante ligeramente la cabeza y ponemos el oído a la altura de boca y nariz para comprobar si respira. Mirando hacia el tórax para comprobar si respira.
- Si no respira tras diez segundos, decimos a alguien que llame a emergencias y comenzamos a hacer el masaje.
- Coloca a la víctima acostada de espaldas sobre una superficie dura para realizar el procedimiento en la posición exacta, visualiza una línea horizontal imaginaria entre los pezones y una línea vertical desde el mentón hasta el ombligo. La intersección de estas dos líneas será el punto exacto que debe ser masajeado.
- Coloca el talón de una mano en el punto que se cruza, mientras que el otro talón va encima. Cruzamos los dedos.
- Nos ponemos de rodillas, con los brazos rígidos y con los hombros paralelos a la victima.
- Tenemos que hacer una compresión en el tórax (de unos cinco centímetros) a un ritmo de treinta compresiones .
- Ahora de nuevo tiramos la cabeza hacia atrás, tapamos la nariz, y abarcamos toda la boca de la persona insconciente con la nuestra para arrojar aire. Hacemos una insuflación y luego otra. Si por cualquier motivo no sabes hacer insuflaciones o no te ves con seguridad de hacerlo, no las haces y seguimos de vuelta con el masaje hasta que llegue la ayuda especializada.
Por mucho que sea seguro realizar el procedimiento, hay que recordar que esta asistencia es insuficiente para evitar el riesgo de muerte, dado que el masaje cardíaco o RCP es una medida paliativa que se toma mientras que la asistencia profesional no llega.
Si el procedimiento se realiza en presencia de varias personas, mientras uno realiza el masaje, el otro puede recibir instrucciones del órgano de emergencia, por teléfono. De esta forma, el paciente está debidamente atendido.
Lo último en ¿Cómo se hace?
-
No necesitas secadora: el truco más efectivo para secar la ropa en la lavadora usando sólo una toalla
-
El truco del papel de aluminio con el que van a desaparecer los odiosos pelos de tu ropa si tienes mascota
-
¿Cómo hacer la firma de los Reyes Magos para sorprender a los niños?
-
Cómo leer el contador del agua
-
Cómo hacer un disfraz de Papá Noel casero fácil
Últimas noticias
-
Ni el peso ni el tamaño: esto es en lo que te debes fijar para elegir un buen melón en el supermercado
-
Los Meconios mantienen su concierto en Valencia: «No nos vamos a dejar amedrentar por el PSOE»
-
Estigma social y salud mental: el daño silencioso que nadie ve
-
El Gobierno impide a 200 tractores dirigirse a Zaragoza por la A-23 y los agricultores la cortan a pie
-
El último desvarío de Tebas: el Mallorca-Celta será el sábado 23 de agosto…a las 17.00