Cómo pintar con pistola de forma adecuada
Pintar con pistola nos ayudará a ganar tiempo y obtener mejores resultados en grandes superficies. Toma nota de esta técnica y ponte manos a la obra.
Pintar con pistola es una tarea que nos ayudará a personalizar muebles y objetos de grandes dimensiones. Cuando necesitamos un acabado rápido y no disponemos de tiempo, la pistola es la mejor de las opciones posibles. Saber utilizarla es una cuestión de técnica y un cierto esfuerzo por conocer el funcionamiento de esta herramienta. Cambia por completo el color de una habitación, pinta un coche, esos muebles de la abuela o recicla, un universo de posibilidades se abrirá por completo ante ti frente a ti con el uso correcto de una pistola de pintura que hará tu vida mucho más sencilla.
Pasos para pintar con pistola
- Las pistolas de pintura funcionan a presión, tienen una capacidad y dimensiones distintas. Escogeremos la pistola que más se adapte a nuestras necesidades. Podemos consultar a los técnicos y pedir consejo en tiendas especializadas que nos ayuden a determinar cuál será la mejor opción para el uso que queremos darle.
- La presión de la pistola es la que marca la salida de la pintura. Con una mayor o menor concentración de pintura conseguiremos como también determinaremos el uso de una o más pasadas para que quede perfecto. Dependiendo de la presión deberemos tener en cuenta que usaremos una cantidad mayor o menor de pintura.
- La correcta ventilación del espacio y las protecciones necesarias son dos elementos a tener en cuenta antes de empezar a pintar. Es indispensable que esté todo correctamente ventilado y las partes más delicadas cubiertas. De esta manera conseguiremos ganar en precisión, eficacia y seguridad.
- Haremos algunas pruebas sobre una superficie lisa, un cartón o una caja de zapatos pueden ser buenos elementos para ir ganando práctica y comprobar que la pistola funciona correctamente. No pintaremos directamente para evitar cualquier error o mancha que afectará nuestro trabajo.
- Coger correctamente la pistola de pintura es un básico. La distancia sobre la superficie a pintar deberá ser la correcta. La mano debe estar firme y no debemos moverla en exceso, la seguridad a la hora de realizar la trazada deberá ser la misma que con el pincel para no dejar imperfecciones o superficies demasiado cubiertas que otras.
- A unos 30 centímetros de distancia del objeto que pintamos es lo que recomiendan los expertos. Movemos el brazo en primer lugar y después apretamos el gatillo. Solapamos cada pasada para evitar que queden sitios con menos pintura.
Con un poco de practica y atención vamos a conseguir disponer en todo momento de una pistola de pintura que convertirá nuestros proyectos en realidad. Toma nota de cada uno de estos pasos y empieza a renovar tu hogar.
Temas:
- Pintura
Lo último en ¿Cómo se hace?
-
No necesitas secadora: el truco más efectivo para secar la ropa en la lavadora usando sólo una toalla
-
El truco del papel de aluminio con el que van a desaparecer los odiosos pelos de tu ropa si tienes mascota
-
¿Cómo hacer la firma de los Reyes Magos para sorprender a los niños?
-
Cómo leer el contador del agua
-
Cómo hacer un disfraz de Papá Noel casero fácil
Últimas noticias
-
Quién es Àlex Blanquer: su edad, su pareja y biografía de la presentadora de ‘Fiesta’
-
Ni Andalucía ni Cantabria: éste es el destino español favorito de los millennials este verano
-
Una ex concursante de ‘OT’ vendió su disco, en exclusiva, en Lidl: la historia de esta curiosa estrategia
-
Hay sólo una marca: la única mantequilla saludable del supermercado, lo dice la OCU
-
Ni lomo bajo ni chuleta: la carne barata que poca gente compra y es la mejor, según los expertos