Cómo pegar fieltro paso a paso
Si eres aficionado a las manualidades, quizás te gustaría poder hacer algo con fieltro, un material con el que poder crear cualquier adorno o elemento decorativo, y aunque es fácil de usar puede que nos cueste un poco pegarlo cuando no tenemos, o no queremos utilizar, aguja e hilo. Veamos a continuación, paso a paso, y de manera fácil, cómo pegar fieltro.
Con el fieltro podemos hacer figuras decorativas, rellenas de algodón por ejemplo, o podemos incluso hacer joyas como broches o adornar cualquier prenda o elemento decorativo, y aunque siempre es recomendable que lo acabes cosiendo, para que no se abra o se suelte, también tienes la opción de pegarlo, aunque siguiendo los pasos que ahora te indicamos.
Pasos para pegar fieltro:
Lo mejor para unir el fieltro es coser con hilo, pero si no deseas tardar demasiado tiempo a la hora de trabajar con este material, existen varios modos de pegar el fieltro en función de para qué lo hayas utilizado, y también a partir de los distintos pegamentos para ello.
- Pegar fieltro con silicona: Si optas por la silicona caliente para pegar el fieltro, debes asegurarte de que esta sale bien y sobre todo aplicar solo unas cuantas gotas en los puntos estratégicos del fieltro. Es posible que si pones mucha, esta se acabe extendiendo por el filtro y quede manchado, de modo que yo os la recomendaría por ejemplo para pequeñas manualidades o si por ejemplo fabricas una figura y quieres pegar los ojos o distintas partes del cuerpo o de la cara. Con una gotita sobre cada pieza de fieltro que tengas que añadir será más que suficiente.
- Pegar fieltro con cola de contacto: La cola de contacto es otro método que os queremos recomendar para pegar fieltro, aunque en su caso, debes aplicar y pegar rápido ya que es fácil que se te seque antes de que haya pegado, si tardas mucho en hacer presión o en colocar el pedazo de fieltro que deseas pegar.
- Con estos dos métodos puedes pegar el fieltro sin problema, siempre teniendo cuidado tal y como hemos dicho, de no aplicar demasiada silicona o pegamento y también, no esperando mucho para pegar el fieltro.
- Además debes ejercer una ligera presión sobre la zona con el producto para pegar, de modo que pueda secarse y no moverse del sitio y de este modo el fieltro quedará pegado.
Por último queremos añadir que es mejor no usar otras colas o pegamentos a los que te hemos recomendado, ya que si por ejemplo usar alguna cola que sea más fuerte o silicona de la que se usa en bricolaje, es fácil que el filtro se acabe quemando y rompiendo.
Temas:
- Manualidades
Lo último en ¿Cómo se hace?
-
No necesitas secadora: el truco más efectivo para secar la ropa en la lavadora usando sólo una toalla
-
El truco del papel de aluminio con el que van a desaparecer los odiosos pelos de tu ropa si tienes mascota
-
¿Cómo hacer la firma de los Reyes Magos para sorprender a los niños?
-
Cómo leer el contador del agua
-
Cómo hacer un disfraz de Papá Noel casero fácil
Últimas noticias
-
Preocupación por el viento en el incendio de Méntrida que ha llegado a Madrid controlado por los Bomberos
-
Los nueve delitos que imputan a Montoro: así operaba la trama para torcer leyes a favor de las gasistas
-
Mejor que en Italia: el plato de 1,30 euros de Mercadona que deja sin palabras a los amantes de la pasta
-
Bertín Osborne regresa a ‘El Show de Bertín’ con un invitado bomba para hoy, viernes 18 de julio
-
El olor a limón está bien, pero hay un remedio mejor para que los mosquitos no te piquen por la noche en verano