Cómo mantener la calma en situaciones difíciles
Una discusión de pareja, de trabajo, que de repente te veas involucrado en un accidente o que tengas una situación demasiado estresante. Todo ello puede provocar que sufras un ataque de histeria o de ansiedad, pero es importante ante situaciones adversas estar tranquilo. Aprende a continuación, de manera fácil, cómo mantener la calma en situaciones difíciles.
La capacidad de mantener la calma cuando estamos bajo presión tiene un impacto muy fuerte no solo en la productividad, o en las relaciones sino también la vida y nuestro propio bienestar.
Consejos para mantener la calma en situaciones difíciles
Aplica estos siete consejos o remedios y comprobarás como ante cualquier situación difícil eres capaz de mantener la calma.
Aprecia lo que tienes
La gratitud es un músculo que se entrena todos los días. Hay muchos «regalos» que nos rodean en nuestra vida, pero muy a menudo no nos tomamos el tiempo para detenernos y apreciarlos. Cuando expresamos gratitud, elegimos tener una conciencia de abundancia, nos alineamos con el flujo de la vida y nos damos cuenta de que la situación no es tan trágica como pensamos. Si aprecias lo que tienes y no das las cosas por sentado, te irá mejor en problemas de pareja o las relaciones con los demás. Con ello sabrás estar calmado ante cualquier discusión o problema que surja.
Piensa positivo
El pensamiento positivo nos permite soltar el estrés y ocupar el cerebro con pensamientos alegres y funcionales. Cuando estamos de buen humor y las cosas van bien, es relativamente fácil pensar en positivo.
Es más difícil hacer esto cuando tenemos problemas que enfrentar y la mente está llena de pensamientos negativos o se produce una situación difícil en la vida. En este caso, piensa en dos o tres cosas positivas que te hayan sucedido, incluso si son pequeñas y aparentemente insignificantes. Recuerda estas cosas mientras te enfrentas a la situación y lograrás establecer la calma.
Desconecta
Cuando tengas una situación difícil es fácil estresarse y más cuando actuamos en «caliente». Es mejor desconectar o dejar que pasen unas horas antes de hacer frente la situación. En el caso de que por ejemplo estés en una situación estresante que no puedes evitar, respira y piensa en positivo como te hemos dicho. Esto te permitirá estar siempre en calma.
Duerme
El sueño es la forma en que descansan nuestros cerebros y nuestros cuerpos. Cuando no podemos dormir bien, nos sentimos cansados, no muy lúcidos e inseguros sobre qué hacer y por ello no somos capaces de reaccionar bien ante situaciones difíciles. Descansa a diario y ante cualquier problema tendrás la capacidad mental de mantener la calma.
Usa la respiración consciente
La respiración es la única función sin la cual no podemos sobrevivir más de unos pocos minutos: podemos ayunar durante varios días, podemos permanecer sin beber durante tres días en promedio, podemos permanecer sin dormir durante más de veinticuatro horas sin dañar los circuitos cerebrales , pero no podemos quedarnos sin respirar por más de tres minutos.
Es una de las pocas funciones corporales sobre las que podemos actuar conscientemente: así que podemos acelerar nuestra respiración, disminuirla, aumentarla o profundizarla. En el caso de tener una situación difícil o estresante, procura respirar antes de actuar y lograrás mantener la calma.
Además, una respiración profunda y completa realiza un masaje tonificante para los órganos internos y los músculos abdominales y ha demostrado ser útil en muchos casos de hipertensión y ansiedad.
Ejercicio de aliento consciente
Siempre que te sientas tensos o, nervioso en una situación difícil, imagina que todas las emociones negativas y los pensamientos enredados de ese momento salen con la exhalación y que la calma, la serenidad y la lucidez entran con la inspiración.
La respiración consciente tiene un efecto inmediato y puede practicarse en cualquier momento.
Busca el diálogo
Todos hacemos algo mejor que otros. Y todos nosotros, debemos tener la honestidad de reconocer que hay cosas que otros pueden hacer mejor que nosotros. Siempre dialoga e intenta entender al otro en su situación. De este modo, cualquier situación complicada que tenga que ver con las relaciones entre personas, se solucionarán en calma.
Temas:
- Sociedad
Lo último en ¿Cómo se hace?
-
No necesitas secadora: el truco más efectivo para secar la ropa en la lavadora usando sólo una toalla
-
El truco del papel de aluminio con el que van a desaparecer los odiosos pelos de tu ropa si tienes mascota
-
¿Cómo hacer la firma de los Reyes Magos para sorprender a los niños?
-
Cómo leer el contador del agua
-
Cómo hacer un disfraz de Papá Noel casero fácil
Últimas noticias
-
Muere ahogado un hombre de 34 años en la piscina de una urbanización de Mairena del Alcor (Sevilla)
-
FlatironDragados (ACS) elige Georgia para su sede corporativa en EEUU
-
Última hora de los incendios en España en directo | Así está la situación en Las Médulas, Zahara de los Atunes y Tres Cantos
-
Estupor entre los arqueólogos: hallan un tesoro de 1000 monedas de oro y plata en un poblado de 2200 años
-
El dineral que cobrará el Barcelona por jugar en Miami: caché más elevado que la Supercopa de Arabia