Dedos de la mano: Cómo se llaman las falanges de la mano
¿Te confundes con los nombres de los dedos de la mano?, ¿ por ejemplo el índice con el anular? Es un error frecuente, te contamos como se llama cada uno.
Las falanges son los huesos cortos que se unen tanto en los pies como en las manos para formar los dedos, y se dividen en dos partes para el pulgar y el dedo gordo del pie, y en tres partes para los dedos del segundo al quinto (índice, medio, anular y meñique). Hoy te contamos cómo se llaman las falanges de la mano para que así sepas definir correctamente los dedos de la mano y todo lo que los forma.
En total, el cuerpo humano tiene 56 falanges que se distribuyen exactamente en 14 falanges en cada mano y en cada pie, salvo alguna falta o deformación excepcional.
¿Cómo se llaman las falanges de la mano?
Tal y como adelantamos al comienzo de este artículo, las falanges son los huesos que conforman los dedos de las manos y de los pies. En la mano, cada falange tiene un nombre diferente, y son tres falanges en cada dedo salvo en el pulgar, que hay dos.
Los nombres de las falanges de la mano son la falange proximal, conocida también como primera falange, la medial (segunda falange o falangina) y la distal (tercera falange o falangeta). Todos estos huesos se clasifican como de tipo largo y están formados por una cabeza y dos superficies articulares en cada extremo.
El término “falange” proviene del latín “phalanx” y se debe a la semejanza que tiene con los rodillos de madera que se utilizaban en la época de la antigua Roma. Su función es de vital importancia ya que se articulan con los huesos metacarpianos y los metatarsianos para formar las articulaciones metacarpofalángicas y las metatarsofalángicas.
Gracias a las falanges también se pueden realizar agarres y llevar a cabo un gran número de rutinas y actividades básicas de nuestro día a día.
Lesiones en las falanges
Las falanges se pueden ver afectadas por diferentes problemas, especialmente cuando las actividades que realizamos diariamente suponen un cierto riesgo. Las lesiones más habituales son dedos en garra, fracturas, artritis reumatoide, luxaciones o la osteoartritis.
Cualquiera de las lesiones en las falanges puede provocar dolores, deformidades, disminución de la amplitud articular, desgaste articular, inflamación o debilidad muscular, entre otros.
Temas:
- Cuerpo humano
Lo último en ¿Cómo se hace?
-
El sencillo truco del papel de aluminio para eliminar los odiosos pelos de tu ropa si tienes mascota
-
No necesitas secadora: el truco más efectivo para secar la ropa en la lavadora usando sólo una toalla
-
¿Cómo hacer la firma de los Reyes Magos para sorprender a los niños?
-
Cómo leer el contador del agua
-
Cómo hacer un disfraz de Papá Noel casero fácil
Últimas noticias
-
Carlos Alcaraz – Sinner final US Open en directo | Resultado actualizado minuto a minuto y cómo va el partido hoy en el Arthur Ashe Stadium
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, domingo 7 de septiembre de 2025
-
Turquía – España online en directo hoy | Cómo va el partido de la selección española de clasificación para el Mundial 2026 en vivo
-
Dónde ver hoy Turquía – España en directo y por TV la clasificación para el Mundial 2026 en vivo gratis
-
Dónde ver el partido de Carlos Alcaraz – Sinner gratis por TV en directo la gran final del US Open 2025 en el Arthur Ashe Stadium