Cómo lijar cemento
El cemento es sin duda uno de los materiales más resistentes que existen. Fácil de hacer, una vez aplicado sobre cualquier superfície, se endurece y se mantiene sin problema, pero puede que necesites lijarlo con el fin de colocarlo como una base de suelo. Veamos entonces paso a paso y de manera fácil, cómo lijar cemento.
Cemento lijado
Como todos sabemos, el cemento, es un aglutinante estructural que sirve para mantener las estructuras estables y reforzar o recubrir paredes. Pero el cemento también puede servir para otros usos y de hecho, se puede utilizar, siempre y cuando esté lijado, como recubrimiento.
Con las herramientas necesarias puedes tener perfectamente cemento como suelo, pero para ello es necesario que esté bien lijado de modo que seamos capaces de suavizar el material y convertirlo en una cubierta real, tal y como vamos a explicarte.
Pasos para lijar cemento
Para poder lijar cemento sin problema necesitarás las siguientes herramientas y materiales:
- Lijadora
- Cemento
- Cepillo
- cera
- Espátula
- Máscarilla con filtro
Pasos
- Si ya tienes lijadora en casa, te será fácil conseguir lijar cemento, pero estas máquinas suelen ser costosas, de modo que también puedes optar por alquilar la herramienta. Eso sí, si alquilas la lijadora procura decir que es para cemento ya que necesitarás para ello dos tipos de disco diamantado, con distinto grosor para que la superficie de cemento quede completamente lisa.
- Antes de comenzar a lijar vas a necesitar una máscara con filtro de carbón activado y abre todas las ventanas de la habitación.
- Te colocas frente al cemento extendido y das un primer lijado: los discos industriales de diamante darán un lijado básico y eliminarán cualquier tratamiento previo.
- Una vez hecho esto, debes barrer cuidadosamente el suelo para eliminar todo el polvo y montar otros discos de diamante de grano fino en la superficie y lijar todo el cemento nuevamente. Este segundo tipo de disco hará que el cemento esté perfectamente liso y listo para colorear. Luego proceda con una limpieza cuidadosa del suelo, asegurándote de que todo el polvo haya sido eliminado.
- Una vez hayas acabado no hará falta que lijes más el suelo de cemento dado que habrá quedado bien liso. Si quieres puedes proceder entonces con colorear el cemento. Para ello, necesitarás pintura especial para pintar cemento. Disuelves el color que hayas comprado en agua, y con un cepillo lo suficientemente grande, lo extiendes por todo el suelo de cemento. Espera hasta que el tinte esté completamente seco y lava el suelo.
- Lo último que se debe hacer es aplicar la cera adecuada (siempre disponible en color) que protegerá el cemento y lo hará duradero con el tiempo. La cera se extenderá con una espátula de goma y estará seca después de dos días.
Temas:
- Bricolaje
Lo último en ¿Cómo se hace?
-
El sencillo truco del papel de aluminio para eliminar los odiosos pelos de tu ropa si tienes mascota
-
No necesitas secadora: el truco más efectivo para secar la ropa en la lavadora usando sólo una toalla
-
¿Cómo hacer la firma de los Reyes Magos para sorprender a los niños?
-
Cómo leer el contador del agua
-
Cómo hacer un disfraz de Papá Noel casero fácil
Últimas noticias
-
Carlos Sainz desvela la gran debilidad de Williams: «Tenemos una limitación con las temperaturas»
-
Así queda la clasificación y parrilla de salida para la carrera del GP de Holanda de Fórmula 1
-
Clasificación GP de Países Bajos F1: cómo ha quedado hoy la clasificación y parrilla de salida para la carrera de fórmula 1
-
Piastri vuelve a sorprender a Norris con la pole en Holanda con Sainz noveno y Alonso décimo
-
Inaudito: abre al público el castillo medieval más desconocido de España y parece de película