Cómo hacer un zafu para meditar
El zafu es un elemento muy importante para practicar la meditación, un cojín circular que te ayudará a sentirte más cómodo y descansado dentro de la postura en la que estás. ¿Quieres saber cómo hacer un zafu para meditar? Sigue leyendo y toma nota de los pasos para lograrlo.
La meditación es una gran ayuda para poder relajarse, pensar en tus cosas, o incluso dejar la mente en blanco para poder estar en paz y armonía durante unos minutos. Tu postura mejorará y tu espalda se mantendrá recta, por lo que podrás encontrar un equilibrio ideal durante el tiempo que dure la sesión.
Materiales necesarios:
- Tela resistente, un tejido que no te permita deslizarte. Debes tener dos piezas circulares de 28 a 33 cm de diámetro y otra de 150 cm de largo por 18-23 de ancho.
- Relleno (lo ideal es miraguano, que es cálido en invierno y fresco en verano)
- Pegamento (solo necesario en función de la decoración utilizada)
Pasos para hacer un zafu para meditar
- Lo primero que tienes que hacer es marcar los pliegues. Coge la pieza larga, la de 1,50 m y haz un pliegue de 2 cm cada 6 cm. Empieza haciendo tres marcas a unos 10 cm del comienzo de la pieza, te servirán de guía para hacer el primer pliegue. Sigue haciendo 3 marcas a unos 6 cm de las anteriores para seguir haciendo pliegues. Sigue este proceso hasta terminar con toda la pieza.
- Ya con todos los pliegues terminados, plánchalos y fíjalos hacia la izquierda al pasar la plancha. Es mejor que los sujetes con un alfiler para que pueda coger bien la dirección. Para poder plancharlos debes doblar desde la tercera marca hacia la primera en cada pliegue.
- Coge ahora el borde derecho y haz un círculo tomando el extremo izquierdo y llevándolo hasta unos 5 cm por detrás del derecho, por lo que los juntarás ambos. Cose los extremos dejando una ranura en el medio, posteriormente te servirá para el relleno.
- Marca cada uno de los círculos de tela con 4 marcas equidistantes, y fija los dos círculos a la pieza que tienes plegada.
- Sujeta cada círculo a la pieza alargada del principio utilizando alfileres en cada marca. Después, sujeta el círculo al paño rectangular, cosiendo alrededor al menos tres veces. Repite después con el otro círculo. Esto te dejará tu zafu al revés.
- Dale la vuelta para tenerlo del derecho y mete el relleno, que debe ser un kilo de miraguano u otra fibra natural. Suele ser un kilo, o hasta que lo llenes del todo.
- Al rellenar el zafu, presiona los laterales, como si estuvieras amasando, así se distribuirá bien todo el relleno y el cojín no perderá su forma.
- Lo único que te queda por hacer ahora es tapar la ranura por la que has metido el relleno. Puedes hacerlo con una cremallera o bien cosiendo una cinta de 6 cm de ancho, la cual además te servirá de asa para poder transportar tu cojín cuando lo necesites.
Hacer un zafu para meditar es muy sencillo, así que no lo dudes y haz el tuyo propio. ¡Meditarás mucho mejor!
Lo último en ¿Cómo se hace?
-
No necesitas secadora: el truco más efectivo para secar la ropa en la lavadora usando sólo una toalla
-
El truco del papel de aluminio con el que van a desaparecer los odiosos pelos de tu ropa si tienes mascota
-
¿Cómo hacer la firma de los Reyes Magos para sorprender a los niños?
-
Cómo leer el contador del agua
-
Cómo hacer un disfraz de Papá Noel casero fácil
Últimas noticias
-
Laporta se contradice: «La inscripción de Joan García no depende de Ter Stegen…es la vía más directa»
-
Lotería Nacional: comprobar resultado y número premiado hoy, sábado 2 de agosto de 2025
-
Rueda exige elecciones «urgentísimas» por la corrupción del Gobierno: «Se le agota el tiempo a España»
-
El Consejo de Europa pide a Sánchez que revele sus reuniones ‘secretas’ en plena corrupción
-
El PP exige la dimisión de Sánchez: «Sus dos hombres fuertes están uno en la cárcel y otro sin pasaporte»