Cómo hacer un viral en 30 minutos
Conseguir hacer un viral es posible incluso en 30 minutos
Cómo hacer un nudo de corbata paso a paso: guía fácil para principiantes
Cómo hacer un centro de flores para el Día de Todos los Santos
Los virales son principalmente vídeos que en muy poco tiempo triunfan en todo el mundo, o al menos lo hacen entre millones de personas. De repente, en la red se ve por todas partes el mismo vídeo. ¿Quieres saber cómo hacer un viral en 30 minutos? Sigue leyendo y toma nota de las claves para poder lograrlo.
Hoy en día, si quieres que un vídeo triunfe, no cabe duda de que tienes que intentar hacerlo en Youtube, la plataforma de vídeos que más éxito tiene en los últimos 10 años. Un vídeo que se hace viral en Youtube puede acumular millones de reproducciones en muy poco tiempo.
Claves para hacer un viral en 30 minutos
- Vídeo corto: actualmente todo se mueve en las redes sociales, donde la información se ve de manera breve para no perder mucho tiempo. Para hacer un viral es imprescindible que se trate de un vídeo corto, de no más de 2 minutos, siendo lo ideal incluso que no pase de 30 segundos. Según un estudio, el 19% de las personas dejan de ver un vídeo después de 10 segundos, y el 44% tras un minuto.
- Elige el momento: son millones los vídeos que cada día se publican en todo el mundo en diversas plataformas y redes sociales, por lo que el momento para hacerlo tú y convertirlo en viral es muy importante. El día debe ser entre semana, ya que las visualizaciones aumentan mientras se está en el trabajo, los fines de semana disminuyen muchísimo.
- Historia: aunque el vídeo sea muy corto, debe contar una historia inspiradora que anime a los demás a verlo y, sobre todo, a compartirlo. Los contenidos que más se comparten son aquellos que generan emociones fuertes en el público.
- Compromiso: sin duda es básico para lograr la viralidad, y debes tener el tuyo contigo mismo a la hora de promocionar y compartir tus vídeos entre tus contactos, en las redes sociales, etc. Anima a todo el mundo a verlo y, si es bueno, lo empezarán a compartir y obtendrás muchísima difusión en muy poquito tiempo. Cuanta más exposición en redes sociales, blogs, etc., mayores visualizaciones, y eso hará que tengas más posibilidades de que Youtube te promocione.
- Temática: para que un vídeo se convierta en viral es muy importante que esté centrado en un tema de moda, un tema del que se hable mucho en ese momento. Al etiquetarlo correctamente tendrás muchas papeletas para conseguir mayor visibilidad y mejores resultados.
¿Qué tipo de vídeo te gustaría hacer viral?
Lo último en ¿Cómo se hace?
-
Cómo hacer un nudo de corbata paso a paso: guía fácil para principiantes
-
Cómo vaciar calabazas para Halloween: los mejores trucos para vaciarla
-
El truco de la OCU para elegir las naranjas más ricas en el supermercado: no falla
-
No necesitas secadora: el truco más práctico para secar la ropa en la lavadora con sólo una toalla
-
Adiós a los pelos de mascota: el truco más sencillo del papel de aluminio para eliminarlos de tu ropa
Últimas noticias
-
A qué hora juega España contra Georgia, en directo: dónde ver y última hora del partido en vivo gratis de la selección española de clasificación para el Mundial 2026
-
Alerta alimentaria en estos quesos de cabrales de España: las marcas que piden retirar de inmediato
-
OKDIARIO, diez años con la verdad por bandera
-
Ni aceite ni mantequilla: el fácil truco para que los huevos fritos no se te queden pegados a la sartén
-
Adiós a la paga extra de Navidad de las pensiones en 2025: los jubilados que no van a recibirla