Cómo hacer un recibo
En algunas transacciones comerciales son necesarios los recibos por lo que es importante saber cómo se hacen
Cuando se recibe el pago de un determinado servicio y, especialmente, si las sumas de dinero son lo suficientemente importantes, la contraparte exige con frecuencia y voluntariamente la emisión de un recibo específico , que puede dar fe del pago realizado. En esta guía de pasos, veremos algunos consejos útiles que necesitaremos para comprender cómo hacer un recibo.
Muchos negocios, autónomos o particulares, utilizan talonarios o plantillas ya impresas que ya cuentan con todas las casillas para rellenar correctamente un recibo, pero hay quien prefiere hacerlos a mano (por si es algo puntual), de modo que debemos saber bien cómo se hacen y sobre todo qué datos son imprescindibles para que sea correcto y legal.
Pasos para hacer un recibo
- En primer lugar, debes saber que el recibo de pago puede escribirse a mano como decimos o lo puedes escribir también en el ordenador, comenzando por el lugar y la fecha que se colocará en la esquina superior derecha. De este modo, se establece la transacción que se va a reflejar en un lugar físico concreto y en un momento del tiempo con el fin de tener un justificante en caso de reclamación.
- Será preferible además comenzar siempre indicando tus datos personales (nombre, apellidos, lugar y fecha de nacimiento, etc.) y continuar escribiendo la información de identificación de la persona que realiza el pago, agregando también el motivo de este.
- Por ejemplo, la redacción correcta podría ser la siguiente: «Yo, el abajo firmante ……, nacido en …… El …… Y residente en ….., declaro recibir del Sr. ….., nacido en …… El …… Y residente en ……, la suma de …. euros por el trabajo realizado en su nombre «.
- Finalmente, para que el recibo esté completo y tenga un valor, existen requisitos esenciales que no pueden faltar, es decir, las firmas legibles de ambas partes, o cualquier sello que acredite los datos de los beneficiarios y los ejecutores y la fecha en que se emite el recibo que certifique cualquier pago realizado correctamente y cualquier garantía en caso de daños a cosas o servicios que no se hayan realizado correctamente.
- Aquellos que quieran simplificar las cosas se beneficiarán de los talonarios preimpresos que antes os mencionamos, que se venden en tiendas especializadas en material de oficina, que deben completarse correctamente en todas sus partes. Sin embargo, si el recibo que has de emitir debe tener no solo un simple certificado de pago, sino también una relevancia fiscal, debes comprar necesariamente los talonarios numerados apropiados para poder declarar después dicho recibo.
Hacer un recibo es realmente sencillo. Puedes crear tu propia plantilla en Word por ejemplo, a partir de lo señalado y de este modo tan solo deberás variar los datos concretos cada vez que tengas que emitir uno nuevo.
Lo último en ¿Cómo se hace?
-
No necesitas secadora: el truco más efectivo para secar la ropa en la lavadora usando sólo una toalla
-
El truco del papel de aluminio con el que van a desaparecer los odiosos pelos de tu ropa si tienes mascota
-
¿Cómo hacer la firma de los Reyes Magos para sorprender a los niños?
-
Cómo leer el contador del agua
-
Cómo hacer un disfraz de Papá Noel casero fácil
Últimas noticias
-
Ni el peso ni el tamaño: esto es en lo que te debes fijar para elegir un buen melón en el supermercado
-
Los Meconios mantienen su concierto en Valencia: «No nos vamos a dejar amedrentar por el PSOE»
-
Estigma social y salud mental: el daño silencioso que nadie ve
-
El Gobierno impide a 200 tractores dirigirse a Zaragoza por la A-23 y los agricultores la cortan a pie
-
El último desvarío de Tebas: el Mallorca-Celta será el sábado 23 de agosto…a las 17.00