Cómo hacer un muro de piedra
Cómo hacer un nudo de corbata paso a paso: guía fácil para principiantes
Cómo hacer un centro de flores para el Día de Todos los Santos
Los muros de piedra son perfectos para proteger cualquier zona de tu patio o jardín, pero también a nivel decorativo. ¿Quieres saber cómo hacer un muro de piedra? Sigue leyendo y descubre los pasos para hacerlo y sacarle el mayor partido.
Características de los muros de piedra
Estos muros contribuyen a prevenir que haya corrimientos de tierra o que accedan a tu jardín determinados animales, por ejemplo. Además, retienen la tierra y todos los elementos que están en tu terreno para que no puedan pasar al otro lado.
Una de sus principales características es que son muros que se construyen sin cemento ni ninguna otra masa, únicamente con piedras y la propia tierra se puede conseguir uno realmente bueno. En cada muro se puede crear un pequeño ecosistema, sin duda espectacular si lo cuidas bien.
Pasos para hacer un muro de piedra
- Lo primero que tienes que hacer es conseguir todas las piedras que quieres poner en el muro. No tienen por qué ser igual en tamaño ni en el tipo de piedra, de hecho se verás más original si es diferente.
- Las piedras más grandes deben ser las primeras que vas a colocar, ya que así ejercerán como base y soportarán mejor todo el peso que les pongas encima. Después las medianas y, por último, las pequeñas. Si pones primero las pequeñas, quizás no aguanten el peso de las grandes.
- Utiliza tierra para rellenar la parte trasera y los huecos que vayan quedando entre las piedras. También puedes rellenar esos huecos con piedras de tamaños que encajen.
- Si quieres que el muro sea seco es recomendable echar un poco de agua con una regadera mientras lo vas haciendo. Eso hará que la presión de la tierra rellene los huecos entre piedras y cuando llueva mucho no podrá desplomarse por los vacíos ya que estarán cubiertos.
- Las plantas son una buena idea para decorar el muro en los huecos que quedan entre las piedras. Lo más recomendable es que sean plantas de rocalla, que quedan espectaculares y dejarán un muro de piedra con vegetación muy bonito.
- En el caso de que quieras hacer el muro de piedras para separar dos terrenos, ten en cuenta que debe ser ancho y en el centro debes añadir tierra suficiente como para que el muro pueda asentarse.
- Para coronar el muro puedes utilizar piedras anchas que no permitan que el agua entre directamente por arriba.
¿En dónde te gustaría hacer un muro de piedra?
Lo último en ¿Cómo se hace?
-
Cómo hacer un nudo de corbata paso a paso: guía fácil para principiantes
-
Cómo vaciar calabazas para Halloween: los mejores trucos para vaciarla
-
El truco de la OCU para elegir las naranjas más ricas en el supermercado: no falla
-
No necesitas secadora: el truco más práctico para secar la ropa en la lavadora con sólo una toalla
-
Adiós a los pelos de mascota: el truco más sencillo del papel de aluminio para eliminarlos de tu ropa
Últimas noticias
-
Horóscopo de hoy, domingo 9 de noviembre: la predicción para tu signo del zodiaco
-
Qué centros comerciales abren hoy, festivo 9 de noviembre, por el Día de la Almudena: estos son sus horarios
-
Ni Madrid ni Andalucía: la comunidad a la que tienes que viajar en 2026, según National Geographic
-
Gipuzkoa-Fibwi Palma: vuelta a la competición de los mallorquines
-
El Illes Balears se medirá al HIT Kyiv en octavos de final de la Champions