Cómo hacer mascarilla de pepino y perejil para el rostro
El pepino y el perejil son excelentes purificadores y exfoliantes
Cómo hacer un nudo de corbata paso a paso: guía fácil para principiantes
Cómo hacer un centro de flores para el Día de Todos los Santos
Si deseas poder lucir un rostro más suave y firme nada como aplicar mascarillas a partir de productos naturales de los que extraer todas sus propiedades. Una de las mejores es sin duda la mascarilla de pepino y perejil para el rostro, que se ha convertido en un mascarilla tendencia por lo que os explicamos a continuación, cómo hacerla paso a paso.
El pepino y el perejil son excelentes purificadores y exfoliantes, nutren la piel y la dejan sana y suave. Unidos en una mascarilla facial son excelentes para cualquier tipo de piel, especialmente para la piel grasa ya que sirven para eliminar impurezas y sobre todo comenzar a tratar la piel ante los primeros signos de la edad. Además, este tipo de mascarilla también te irá bien para eliminar las manchas en el rostro.
Ingredientes
- 1 cucharada de pepinos
- 1 cucharada de perejil fresco
- 1 cucharada de yogur
Pasos para hacer una mascarilla de pepino y perejil para el rostro
- Lo primero que tenemos que hacer es lavar bien los pepinos pero no los vamos a pelar, sino que tendremos que cortarlos en trozos pequeños hasta que hayas llenado una cuchara sopera.
- Coloca los trozos de pepino en la licuadora y agrega una cucharada de perejil fresco.
- A continuación, tienes que hace un puré con los dos ingredientes. Una vez lo hayas batido todo lo colocas en un tazón pequeño.
- El siguiente paso consistirá en agregar una cucharada de yogur blanco al batido y mezcla bien.
- Ahora que ya tenemos lista nuestra mascarilla, tan solo tenemos que lavar y secar la cara.
- Extiende la mascarilla de pepino y perejil en la cara, dejándola actuar durante 15-20 minutos.
- A continuación, enjuaga la mascarilla con agua tibia y luego con agua fría para cerrar los poros.
- Ahora tendrás que secar tu cara con una toalla suave y aplica tu crema hidratante favorita.
Una vez hayas retirado la mascarilla, notarás tu rostro más suave y resplandeciente. Si has hecho mucha cantidad, puedes guardar el sobrante dentro de un frasco en la nevera para usarla cuando quieras, aunque es recomendable que no la conserves más de 20 días ya que perdería gran parte de sus propiedades.
Por otro lado, esta misma mascarilla la puedes hacer también sustituyendo el yogur por cinco cucharadas de aceite de sésamo o germen de trigo, de modo que si las mezclas con medio pepino y algunas ramas perejil, y lo aplicas en el rostro durante 20 minutos, conseguirás que la piel se vea muchísimo más resplandeciente y de paso, se recupere de los efectos del frío en el rostro. El aceite de sésamo es un excelente purificador para la piel y aporta protección al cutis.
Temas:
- Belleza
- Remedios caseros
Lo último en ¿Cómo se hace?
-
Cómo hacer un nudo de corbata paso a paso: guía fácil para principiantes
-
Cómo vaciar calabazas para Halloween: los mejores trucos para vaciarla
-
El truco de la OCU para elegir las naranjas más ricas en el supermercado: no falla
-
No necesitas secadora: el truco más práctico para secar la ropa en la lavadora con sólo una toalla
-
Adiós a los pelos de mascota: el truco más sencillo del papel de aluminio para eliminarlos de tu ropa
Últimas noticias
-
Jainaga (Sidenor) niega en la Audiencia Nacional irregularidades en la venta de acero a Israel
-
Carlos Sainz es infinito: «Si no gana el Dakar puede correr hasta los 70 años»
-
Un grupo de empresarios exige el cese de toda la dirección de la empresa pública de vivienda Sepes
-
Los ciudadanos de Baleares entre los que menos Lotería de Navidad compran de toda España: 43 euros
-
2026 será un año excepcional para observar auroras boreales gracias al máximo solar