Cómo hacer un macetero con una rueda
Este macetero hecho con una rueda es una manera ideal de reciclar y de crear una pieza única para nuestro jardín o terraza.
Cómo hacer un nudo de corbata paso a paso: guía fácil para principiantes
Cómo hacer un centro de flores para el Día de Todos los Santos
Este macetero hecho con una rueda es una manera ideal de reciclar y de crear una pieza única para nuestro jardín o terraza. Las ruedas son un elemento que debemos cambiar cada cierto tiempo de nuestros vehículos. Cuánto más lisas están las ruedas más peligroso es circular, así que debemos cambiarlas y, en este caso, vamos a aprovecharlas para hacernos un precioso macetero. Para este proyecto usaremos una rueda a la que le daremos forma y le añadiremos algunos detalles para que acabe siendo un macetero precioso. Toma nota de los pasos necesarios para conseguirlo.
Materiales para hacer un macetero con una rueda
- Ruedas usadas
- Lija
- Pintura
- Tierra de compostaje
- Sierra
Pasos para hacer un macetero con una rueda
- Para hacer un macetero con una rueda debemos empezar preparando la materia prima. La rueda se convertirá en la base principal de este proyecto. La vamos a tener lista para la acción con unos sencillo toques de color y de textura.
- El macetero quedará mucho mejor cuanto más lisa esté la rueda. La vamos a desgastar con ayuda de una lija. Si la rueda esta caliente mucho mejor la podemos ir girando como si estuviera rodando hasta que quede lo más lisa posible. Con una lija eléctrica conseguiremos un resultado más rápidamente.
- No es necesario que quede perfecta, simplemente que se afine un poco. Con la pintura conseguiremos disimular cualquier impureza más que pueda surgir. Vamos a limpiar la rueda. Con un paño húmedo le retiramos cualquier exceso de plástico que pueda tener esta pieza.
- Vamos a abrir la rueda y a prepararla para que sea una maceta perfecta. Le haremos unos agujeros en la base para que pueda transpirar un poco. De esta manera las plantas estarán mucho mejor en ella.
- A continuación, cortaremos la rueda afinando una de las partes, nos debe quedar una especie de luna. La base será más gruesa y la parte superior más delgada de esta forma marcaremos el punto exacto en el que colocaremos la tierra de compostaje. La parte superior se quedará para que la podamos colgar más fácilmente.
- Llega el momento más divertido, pintaremos nuestra maceta del color que más nos guste para que combine a la perfección con el resto de los elementos. Le daremos varías capas de pintura, de esta manera conseguiremos que tenga un acabado más brillante.
Tendremos una maceta preciosa para el jardín con un color impresionante y de un material duradero. Atrévete a crear tus propias macetas con materiales reciclados.
Temas:
- Manualidades
Lo último en ¿Cómo se hace?
-
Cómo hacer un nudo de corbata paso a paso: guía fácil para principiantes
-
Cómo vaciar calabazas para Halloween: los mejores trucos para vaciarla
-
El truco de la OCU para elegir las naranjas más ricas en el supermercado: no falla
-
No necesitas secadora: el truco más práctico para secar la ropa en la lavadora con sólo una toalla
-
Adiós a los pelos de mascota: el truco más sencillo del papel de aluminio para eliminarlos de tu ropa
Últimas noticias
-
Este fue el menú de la cena de la madre de Lamine Yamal por el que se pagaron 330 euros
-
Flick tras la victoria del Barcelona que le acerca al liderato: «Ha sido un día perfecto»
-
El Barcelona se lleva un palo de Vigo: De Jong fue expulsado en el descuento
-
El muro socialista caerá otra vez
-
Resultado Celta de Vigo – Barcelona: resumen online, minuto a minuto, goles y cómo ha quedado el partido de Liga