Cómo hacer una esponja natural vegetal
Hacer una esponja natural vegetal es una forma de conseguir generar una pieza que usaremos a diario con unos materiales naturales.
Cómo hacer un nudo de corbata paso a paso: guía fácil para principiantes
Cómo hacer un centro de flores para el Día de Todos los Santos
Hacer una esponja natural vegetal es una forma de conseguir generar una pieza que usaremos a diario con unos materiales naturales. La esponja es uno de los elementos de nuestro día a día, está en permanente contacto con nuestro cuerpo y necesita de una atención especial. Vamos a crear una esponja totalmente natural con elementos que podemos encontrar en nuestro día a día. Una esponja natural será el elemento que marque la diferencia y nos permita obtener todo lo necesario para triunfar, toma nota de cómo hacer una esponja natural vegetal que cuidará tu piel y a los tuyos.
Materiales para hacer una esponja natural vegetal
- 1 calabaza
- Papel de periódico
Pasos para hacer una esponja natural vegetal
- Vamos a emplear para hacer una esponja natural vegetal una calabaza, la vamos a emplear cuando todavía esté verde. Escogeremos la calabaza que tenga las medidas adecuadas, usamos una calabaza alargada que tengamos lista para la acción.
- Cortamos la cabaza. Ponemos la calabaza envuelta con papel de periódico y dejaremos que se seque. La dejaremos durante unos 2 meses hasta que esté seca. Esta pieza se creará de forma natural obtendremos un ingrediente seco que será perfecto para absorber el agua y arrastras las impurezas.
- Pasados unos dos meses, vamos a comprobar la esponja. Miraremos si se encuentra perfectamente seca. De no estarlo envolvemos de nuevo la calabaza con papel de periódico y dejamos que se siga secando.
- Con el mismo papel de periódico giramos la calabaza de tal manera que vaya cayendo toda la piel que la cubre, de esta manera nos quedaremos solo con la calabaza seca que será la perfecta esponja.
- Haremos unos agujeros en una de las partes de la calabaza y le daremos unos golpes para que salgan todas las semillas que guarden en su interior. Dejaremos de esta manera la parte interior perfectamente lista para la acción. Con las semillas podemos hacer algunas recetas o conseguir que tengan un sabor especial nuestras ensaladas.
- Ponemos un cuenco con agua, vamos a empezar a hidratar la esponja y limpiarla, por si queda alguna semilla. La cortaremos con las medidas adecuadas. Con la base lista, debemos poner las esponjas a secar durante unos días.
De esta manera tan sencilla tendremos lista una esponja vegetal perfecta para cuidarnos. Podremos darle la forma y la textura adecuada para que nuestra piel se mantenga totalmente libre de impurezas y esté siempre perfecta. Solo nos quedará lucir esponjas y utilizarlas para limpiar.
Temas:
- Manualidades
Lo último en ¿Cómo se hace?
-
Cómo hacer un nudo de corbata paso a paso: guía fácil para principiantes
-
Cómo vaciar calabazas para Halloween: los mejores trucos para vaciarla
-
El truco de la OCU para elegir las naranjas más ricas en el supermercado: no falla
-
No necesitas secadora: el truco más práctico para secar la ropa en la lavadora con sólo una toalla
-
Adiós a los pelos de mascota: el truco más sencillo del papel de aluminio para eliminarlos de tu ropa
Últimas noticias
-
Este fue el menú de la cena de la madre de Lamine Yamal por el que se pagaron 330 euros
-
Flick tras la victoria del Barcelona que le acerca al liderato: «Ha sido un día perfecto»
-
El Barcelona se lleva un palo de Vigo: De Jong fue expulsado en el descuento
-
El muro socialista caerá otra vez
-
Resultado Celta de Vigo – Barcelona: resumen online, minuto a minuto, goles y cómo ha quedado el partido de Liga