Cómo hacer un dossier de empresa
Cómo hacer un nudo de corbata paso a paso: guía fácil para principiantes
Cómo hacer un centro de flores para el Día de Todos los Santos
Preparar un dossier de empresa puede ser muy útil por muchos motivos, y además te ayudará a revisar tu modelo de negocio y renovarlo en lo que consideres necesario. ¿Quieres saber cómo hacer un dossier de empresa? Sigue leyendo y descubre los detalles para que te quede perfecto.
Un dossier de empresa es un informe en el que se recoge la información más importante de una empresa, ya sea de forma resumida o muy completa. Es recomendable crear uno para cada tipo de destinatario, por ejemplo uno para prensa, otro para empleados, clientes, accionistas, proveedores, etc. De todas formas, puedes empezar creando uno generalizado.
Información que debes incluir al hacer un dossier de empresa
- Productos y servicios: en este apartado tienes que decir cuál es la base del negocio, a qué se dedica. Describe todos los productos y/o servicios y qué características tienen.
- Casos de éxito: es imprescindible incluir los éxitos que la empresa haya tenido en años anteriores, como campañas publicitarias, clientes importantes, acuerdos de patrocinio con marcas, etc.
- Contacto: sea quien sea que lea el informe es probable que quiera contactar con la empresa, ya sea para hacer negocios o para conseguir más información. Incluye los datos de contacto principales de los departamentos que consideres necesarios.
- Otros: si vas a hacer un dossier de empresa personalizado para cada sector, incluye también la información que puede ser más relevante para ese público en concreto.
Consejos para hacer un dossier de empresa:
- Evita incluir información que realmente no es relevante y que en realidad ses únicamente un relleno. Emplea siempre frases sencillas, claras y concisas que se puedan entender a la primera.
- Lo más importante debes destacarlo siempre con negritas, subrayado o color para las letras. No se trata de hacer un dossier que parezca el arcoiris, pero sí que tenga algo de color para ser más ameno a la vista y que todo esté mejor organizado.
- Al principio del dossier incluye un índice que pueda orientar al lector sobre todo lo que se va a encontrar a lo largo de las páginas.
- El atractivo visual es muy importante a la hora de leer un dossier de este tipo, auméntalo incluyendo imágenes o algún gráfico. Por supuesto, lo que añadas debe tener un sentido, no meterlo simplemente por darle color.
- Es recomendable que no tenga más de 10 páginas, para que no se haga pesado. Si es muy extenso es probable que el lector pierda atención.
- A la hora de imprimirlo, lo ideal es hacerlo en formato DINA4 y con la tinta perfecta. La maquetación debe estar también muy cuidada.
Lo último en ¿Cómo se hace?
-
Cómo hacer un nudo de corbata paso a paso: guía fácil para principiantes
-
Cómo vaciar calabazas para Halloween: los mejores trucos para vaciarla
-
El truco de la OCU para elegir las naranjas más ricas en el supermercado: no falla
-
No necesitas secadora: el truco más práctico para secar la ropa en la lavadora con sólo una toalla
-
Adiós a los pelos de mascota: el truco más sencillo del papel de aluminio para eliminarlos de tu ropa
Últimas noticias
-
La comisión de la DANA que medirá a Mazón en el Congreso: un ex socio de Morant y afines a Puig y Sáchez
-
Las mejores ideas de travesuras para el Elfo de Navidad
-
Sánchez patina con la sanidad valenciana: dice que baja la inversión cuando lleva 2 años de récord
-
Carlos Alcaraz: «He encontrado el equilibrio entre rendir dentro de la pista y disfrutar fuera»
-
El espíritu navideño regresa a Starbucks® con el nuevo Red Velvet Cake Latte y su esperado merchandising de temporada