Cómo hacer un dinamómetro casero
Un dinamómetro es un artefacto que se diseña para poder medir la fuerza que algunos objetos ejercen sobre otros. Puedes comprarlo ya hecho, o bien fabricar el tuyo propio. ¿Quieres saber cómo hacer un dinamómetro casero? Sigue leyendo y verás que es muy fácil hacerlo.
¿Qué es un dinamómetro?
Un dinamómetro es un instrumento con el cual puedes medir fuerzas o pesar objetos. Inventado por Isaac Newton, su funcionamiento se basa en el estiramiento de un resorte que sigue la ley de elasticidad de Hooke. Al igual que sucede en una báscula con el muelle elástico, es una balanza de resorte, pero no debe confunfirse con una balanza de platillos.
Materiales:
- Un listón de madera de un 1m de longitud
- Papel milimetrado
- Un resorte con soporte
- Un recipiente pequeño para utilizar como soporte
- Un lápiz
- Una base de madera
- Clavos
- Plato pequeño de plástico
- Objetos de masa conocida
- Cuerda delgada
Pasos para hacer un dinamómetro casero:
- Coge el listón de madera y sujétalo a la base de madera con un clavo, de forma que quede bien fijado.
- Clava otro clavo en la parte superior del listón de madera y coloca ahí el resorte.
- En la parte inferior del resorte debes colocar el plato pequeño de plástico.
- Para hacerlo puedes ayudarte con la cuerda. El plato servirá para que puedas colocar ahí los objetos que quieras medir.
- Coloca el papel milimetrado a lo largo del listón de madera, y donde tienes el plato pones un 0.
- Una vez ya hecho el dinamómetro, hay que calibrarlo para que pueda funcionar correctamente, y lo harás a partir de ese 0 que has escrito en el plato.
- Coloca en el plato objetos de masa conocida, por ejemplo uno de 10 gramos, y marca hasta dónde bajó el plato para que quede reflejada esa marca de 10 gr.
- Repite el proceso con objetos de 5, 15 y 20 gramos, o con la masa que te interese para hacer un dinamómetro.
- Una vez que ya has marcado todas las medidas, ya puedes empezar a comprobar la masa de otros objetos al ponerlo en el plato y orientarte con las marcas anteriores.
Temas:
- Manualidades
Lo último en ¿Cómo se hace?
-
No necesitas secadora: el truco más efectivo para secar la ropa en la lavadora usando sólo una toalla
-
El truco del papel de aluminio con el que van a desaparecer los odiosos pelos de tu ropa si tienes mascota
-
¿Cómo hacer la firma de los Reyes Magos para sorprender a los niños?
-
Cómo leer el contador del agua
-
Cómo hacer un disfraz de Papá Noel casero fácil
Últimas noticias
-
La princesa Leonor y la infanta Sofía arroparán a la selección femenina en la final de la Eurocopa
-
España vuelve a hacer historia: conquista su cuarto Mundial de waterpolo tras vencer a Hungría
-
Cómo se escribe hojear u ojear
-
Lo estás haciendo mal: un agricultor avisa de cómo tienes que guardar los tomates y no es en la nevera
-
El Mediterráneo está bien, pero una de las mejores playas de España en 2025 es esta joya escondida de Asturias