Cómo hacer un delantal a partir de una camisa
Cómo hacer un nudo de corbata paso a paso: guía fácil para principiantes
Cómo hacer un centro de flores para el Día de Todos los Santos
¿Te gustan las manualidades creativas? Quizás ya tengas en casa cojines hechos a partir de camisetas viejas, pero ¿sabes cómo hacer un delantal con una camisa? Es realmente fácil así que sigue leyendo porque te lo explicamos en la guía de pasos a continuación.
Todos tenemos alguna camisa vieja que quizás hayas pensado en tirar o tal vez, transformarla en trapos o paños para limpiar, pero también puedes coger tus tijeras, un poco de aguja e hilo y hacer de ella un divertido delantal. ¿Te animas? Veamos cómo hacerla.
Pasos para hacer un delantal con una camisa:
- Lo primero que debemos hacer es extender nuestra camisa sobre una superficie lisa como una mesa. Mejor si la tienes planchada ya que la vas a cortar y de este modo te será más fácil trabajar con ella.
- Ahora coge las tijeras y corta la camisa desde el borde inferior a lo largo de la costura lateral. Luego, corta a lo largo de la costura posterior del brazo, hasta la parte superior del hombro.
- Ahora corta a lo largo de la línea del hombro hasta, pero no a través, del soporte del cuello. El soporte del cuello creará la banda para el cuello del delantal.
- Repite este paso en el otro lado de la camisa, de modo que casi hayas eliminado la espalda. Asegúrate de no cortar la tela de la parte posterior; la usaremos más adelante para hacer las cintas para atar nuestro delantal, los bolsillos y otros adornos.
- Retira la parte posterior de la camisa cortándola muy cerca del borde del soporte del cuello.
- A continuación, corta el hombro delantero y la manga de la camisa. Puedes cortar en línea recta o si lo prefieres cortar un poco curvado para dar forma a como son los bordes de la manga en los delantales.
- A continuación, debes cortar el otro lado y hacerlos coincidir, coloca la primera pieza que hayas cortado sobre el otro lado. Utiliza la pieza cortada como una guía para cortar el segundo lado.
- Ahora que has creado la forma de delantal, debe terminar los bordes, cosiendo las costuras para que no te queden abiertas. Para ello puedes usar una máquina de coser, o si lo prefieres un poco de aguja e hilo.
- Además, para estar seguros, cose una costura adicional en la esquina donde la parte delantera de la camisa se encuentra con el cuello. Esto reforzará esta área y evitará que se deshilache o se separe.
- Usando la tela que cortaste de la parte posterior de la camisa, corta dos piezas de la longitud de la camisa para hacer las tiras. También puedes hacer las correas de la tela de las mangas.
- Una vez tengas las correas o cintas para el delantal, debes coserlas a los lados, procurando que nos queden al borde del cuerpo de nuestra camisa-delantal.
- Por último si lo deseas, puedes tomar otro trozo de tela sobrante y hacer con ella un bolsillo que coserás a la parte delantera de tu delantal.
Temas:
- Manualidades
Lo último en ¿Cómo se hace?
-
Cómo hacer un nudo de corbata paso a paso: guía fácil para principiantes
-
Cómo vaciar calabazas para Halloween: los mejores trucos para vaciarla
-
El truco de la OCU para elegir las naranjas más ricas en el supermercado: no falla
-
No necesitas secadora: el truco más práctico para secar la ropa en la lavadora con sólo una toalla
-
Adiós a los pelos de mascota: el truco más sencillo del papel de aluminio para eliminarlos de tu ropa
Últimas noticias
-
Dos niños se fugan de una guardería de Almería, sortean dos carreteras y acaban cruzándose con sus padres
-
Alcaraz – Fritz, en directo hoy: dónde ver online gratis, última hora y resultado del partido de las ATP Finals 2025
-
Carlos Mazón comparece en la comisión de investigación sobre la DANA, última hora en directo
-
La Justicia reconoce el derecho del Real Club Náutico de Palma a conservar sus instalaciones
-
Alcaraz: «Mi rivalidad con Sinner es sana, no tengo que ponerle una cara buena si no lo siento»