Cómo hacer un delantal a partir de una camisa
¿Te gustan las manualidades creativas? Quizás ya tengas en casa cojines hechos a partir de camisetas viejas, pero ¿sabes cómo hacer un delantal con una camisa? Es realmente fácil así que sigue leyendo porque te lo explicamos en la guía de pasos a continuación.
Todos tenemos alguna camisa vieja que quizás hayas pensado en tirar o tal vez, transformarla en trapos o paños para limpiar, pero también puedes coger tus tijeras, un poco de aguja e hilo y hacer de ella un divertido delantal. ¿Te animas? Veamos cómo hacerla.
Pasos para hacer un delantal con una camisa:
- Lo primero que debemos hacer es extender nuestra camisa sobre una superficie lisa como una mesa. Mejor si la tienes planchada ya que la vas a cortar y de este modo te será más fácil trabajar con ella.
- Ahora coge las tijeras y corta la camisa desde el borde inferior a lo largo de la costura lateral. Luego, corta a lo largo de la costura posterior del brazo, hasta la parte superior del hombro.
- Ahora corta a lo largo de la línea del hombro hasta, pero no a través, del soporte del cuello. El soporte del cuello creará la banda para el cuello del delantal.
- Repite este paso en el otro lado de la camisa, de modo que casi hayas eliminado la espalda. Asegúrate de no cortar la tela de la parte posterior; la usaremos más adelante para hacer las cintas para atar nuestro delantal, los bolsillos y otros adornos.
- Retira la parte posterior de la camisa cortándola muy cerca del borde del soporte del cuello.
- A continuación, corta el hombro delantero y la manga de la camisa. Puedes cortar en línea recta o si lo prefieres cortar un poco curvado para dar forma a como son los bordes de la manga en los delantales.
- A continuación, debes cortar el otro lado y hacerlos coincidir, coloca la primera pieza que hayas cortado sobre el otro lado. Utiliza la pieza cortada como una guía para cortar el segundo lado.
- Ahora que has creado la forma de delantal, debe terminar los bordes, cosiendo las costuras para que no te queden abiertas. Para ello puedes usar una máquina de coser, o si lo prefieres un poco de aguja e hilo.
- Además, para estar seguros, cose una costura adicional en la esquina donde la parte delantera de la camisa se encuentra con el cuello. Esto reforzará esta área y evitará que se deshilache o se separe.
- Usando la tela que cortaste de la parte posterior de la camisa, corta dos piezas de la longitud de la camisa para hacer las tiras. También puedes hacer las correas de la tela de las mangas.
- Una vez tengas las correas o cintas para el delantal, debes coserlas a los lados, procurando que nos queden al borde del cuerpo de nuestra camisa-delantal.
- Por último si lo deseas, puedes tomar otro trozo de tela sobrante y hacer con ella un bolsillo que coserás a la parte delantera de tu delantal.
Temas:
- Manualidades
Lo último en ¿Cómo se hace?
-
No necesitas secadora: el truco más efectivo para secar la ropa en la lavadora usando sólo una toalla
-
El truco del papel de aluminio con el que van a desaparecer los odiosos pelos de tu ropa si tienes mascota
-
¿Cómo hacer la firma de los Reyes Magos para sorprender a los niños?
-
Cómo leer el contador del agua
-
Cómo hacer un disfraz de Papá Noel casero fácil
Últimas noticias
-
F1 GP de Bélgica, en directo: dónde ver la carrera al sprint de Fórmula 1 gratis online y por TV hoy
-
Hay sólo una marca: la única mantequilla saludable del supermercado, lo dice la OCU
-
Ni lomo bajo ni chuleta: la carne barata que poca gente compra y es la mejor, según los expertos
-
Casi nadie lo sabe pero este pez es una de las peores especies invasoras y vive en los ríos de España
-
Una británica prueba la tortilla de patata y su opinión no deja a nadie indiferente: «Un poco de bacon»