Cómo hacer una buena exposición oral
Cómo hacer una captura de pantalla en Windows: el método infalible paso a paso
Cómo hacer un nudo de corbata paso a paso: guía fácil para principiantes
A mucha gente le cuesta hablar en público, especialmente cuando se trata de un tema determinado que previamente has tenido que investigar y preparar. Conferencias, ponencias, exposiciones orales… distintos nombres pero el mismo objetivo. ¿Quieres saber cómo hacer una buena exposición oral? Sigue leyendo y toma nota de las claves para hacerlo con éxito.
La forma en la que hagas tu exposición es muy importante, la manera en que transmitas la información, tanto con palabras como con gestos. Saber comunicarte es indispensable para que tu mensaje sea captado con interés por el público.
Pasos para hacer una buena exposición oral:
- Lo primero que tienes que hacer es preparar bien tu exposición, ya que no puedes hablar sobre un tema del que no tienes toda la información que quieres transmitir. Eso incluye también posibles preguntas que te puedan hacer o explicaciones que tengas que dar.
- Una vez que tienes toda la información, elaborar un guión te ayudará a poder organizar mejor todo lo que tienes que decir, en qué puntos quieres incidir más, etc.
- Habla tal y como sueles hablar con normalidad, sin utilizar expresiones o palabras que te sean raras ya que se notará que no estás a gusto diciéndolas. Busca siempre la forma más sencilla de decir las cosas para que todo el mundo te pueda entender.
- Es muy importante poder utilizar también materiales de apoyo, especialmente visuales, ya se sabe que una imagen vale más que mil palabras. Fotografías, diapositivas, mapas, dibujos, diagramas, gráficos… cualquiera de estos elementos te ayudará a complementar tu información con eficacia.
- Utiliza mucho las manos para apoyar tus palabras, señalando, apuntando, comparando… Los gestos son un excelente refuerzo para todo lo que decimos, al igual que lo son las miradas, el dirigirte siempre con la mirada a todas las personas. Mira a los ojos y se te notará con mayor confianza y seguridad.
- Ensaya mucho antes de que llegue el momento de ponerte frente al público, puedes hablar frente al espejo o bien ante amigos o familiares. Ensayar con público siempre es mejor para saber cómo reaccionan ante lo que dices, por lo que te ayudará a mejorar tu expresión oral.
- Es indispensable que disfrutes en todo momento mientras realizas tu exposición, ya que has hecho un esfuerzo para prepararte y no puedes dejar que los nervios lo estropeen.
- Cuando finalices con la exposición, ofrece tiempo para que te hagan preguntas y puedas responderlas y también resolver todo tipo de dudas.
Temas:
- exposición
- Hablar
Lo último en ¿Cómo se hace?
-
Cómo hacer una captura de pantalla en Windows: el método infalible paso a paso
-
Cómo hacer un nudo de corbata paso a paso: guía fácil para principiantes
-
Cómo vaciar calabazas para Halloween: los mejores trucos para vaciarla
-
El truco de la OCU para elegir las naranjas más ricas en el supermercado: no falla
-
No necesitas secadora: el truco más práctico para secar la ropa en la lavadora con sólo una toalla
Últimas noticias
-
A qué hora es y dónde ver Alemania – España gratis en directo y por TV la ida de la final de la UEFA Nations League en vivo
-
Alemania – España, en directo hoy: alineaciones y dónde ver la ida de la final de la UEFA Nations League
-
Alerta sanitaria para frenar la peste porcina en España tras detectarse los primeros casos en 31 años
-
Así están los equipos de ‘La Voz’ de Malú, Pablo López, Mika y Yatra antes de los directos
-
España puede liderar la producción europea de SAF para afrontar el reto de una aviación sostenible