Cómo se hace un resumen
Si deseas hacer un buen resumen de cualquier texto, será esencial leer bien el texto, anotar las ideas principales y escribir de forma concisa el significado de ese texto.
A la hora de estudiar saber cómo se hace un resumen nos puede ayudar a sintetizar y aprender una gran cantidad de temas. Si estás estudiando oposiciones o quieres optimizar al máximo tu tiempo de estudio hacer un buen resumen es fundamental. Con esta técnica además de tener tus apuntes reducidos a la máxima expresión y optimizados, podrás aprender mientras lo realizas. Un dos en uno que hará que tus horas de estudio cundan al máximo. Toma nota de los pasos necesarios para poder hacer un resumen adecuado de ese tema que estás estudiando.
Pasos para hacer un resumen
- Hacer un resumen nos ayudará a recordar un libro a estudiar de forma más eficiente o a organizar mejor nuestros apuntes y día a día. Este proceso natural tiene unos pasos muy marcados que empezarán con una correcta lectura del texto.
- Leer es una tarea que deberíamos hacer de forma diaria para conseguir que nuestra mente esté siempre en forma. Es un ejercicio igual de necesario que salir a correr o en bicicleta para mantener nuestra mente en perfectas condiciones.
- Hay una técnica que responde al nombre de las cinco W, del inglés, «Who» («quién») «What» («qué»), «When» («cuándo»), «Where» («Donde») y «Why» («Por qué»). Hazte estas preguntas antes de señalar las partes más importantes del texto.
- Saber resumir empieza por quedarte con lo básico, eliminar aquello que no necesitas o que no te hace falta para poder comprenderlo.
- Divide el texto en secuencias, es decir, ordénalo de tal forma que sea más fácil de entender. No temas quedarte sin casi nada, la esencia de un buen resumen es que lo entiendas y sepas explicarlo con las mínima palabras posibles.
- La capacidad de memorizar responde a un orden y a una repetición de palabras. Es importante dar a nuestra mente los elementos que necesita para poder recordar.
- Con los apuntes o el texto subrayado vamos a pasarlo a una hoja de papel. Nos ponemos manos a la obra a escribir estas palabras con nuestras propias frases.
- Los colores son importantes, podemos emplear unos subrayadores en función de unos tonos que nos ayuden a memorizar.
- Puedes ir reduciendo estos apuntes, es decir, inicialmente tendrás mucho texto, pero a medida que vayas subrayando de nuevo te quedarás con menos.
- Al final de este proceso, tendrás un resumen básico con las palabras clave y la secuencia necesaria que te permitirá recordar todo lo que necesitas de ese libro o texto.
- El arte de hacer un buen resumen pasa por esa capacidad de reducir las palabras a lo mínimo para poder quedarte solo con lo realmente importante.
Temas:
- Estudiantes
- estudios
Lo último en ¿Cómo se hace?
-
No necesitas secadora: el truco más efectivo para secar la ropa en la lavadora usando sólo una toalla
-
El truco del papel de aluminio con el que van a desaparecer los odiosos pelos de tu ropa si tienes mascota
-
¿Cómo hacer la firma de los Reyes Magos para sorprender a los niños?
-
Cómo leer el contador del agua
-
Cómo hacer un disfraz de Papá Noel casero fácil
Últimas noticias
-
Investigan al fiscal estrella de Biden por usar su cargo para atacar a Trump para quitarle votantes
-
Los terroristas de Hamás obligan a cavar su propia tumba a un rehén judío consumido por el hambre
-
España se mete en la final del Eurobasket sub-18 tras derrotar a Italia
-
Sánchez compra a la Italia de Meloni más de 18 millones de balas por casi 15 millones de euros
-
ONCE hoy, sábado, 2 de agosto de 2025: comprobar el Sueldazo y Super 11