Cómo hacer aceite de avellanas casero
El aceite de avellana es muy caro, pero por suerte se puede hacer fácilmente en casa. Su sabor es muy particular, y tiene además un alto contenido en vitamina E que lo hace perfecto para el cuidado de la piel. ¿Quieres saber cómo hacer aceite de avellana casero? Sigue leyendo y toma nota de los pasos para hacerlo correctamente.
Este aceite se puede consumir crudo o bien añadirlo a la comida, por ejemplo para condimentar una ensalada. También puedes aplicarlo en la piel ya que es una excelente hidratante debido a sus propiedades humectantes.
Vas a necesitar…
- Una prensa de aceite manual
- Balanza de alimentos
- Bolígrafo
- Bandeja para horno
- Termómetro para alimentos
- Avellanas
Pasos para hacer aceite de avellanas casero
- Lo primero que tienes que hacer es frotar la piel de las avellanas con tus dedos.
- Pesa las avellanas y anota el peso. Después, extiéndelas en la bandeja de horno y pon a calentar a 150ºC durante una hora.
- Pasado ese tiempo, sácalas del horno y deja que se enfríen. Cuando se hayan enfriado, vuelve a pesarlas y anota el peso. Resta el peso de ahora al original y obtendrás el peso perdido, cifra que debes dividir por el peso original. La cifra resultante la debes multiplicar por 100 y te dará el porcentaje de humedad que tienen las avellanas.
- Vuelve a hornear las avellanas en intervalos de una hora hasta que consigas una humedad en torno al 10%.
- Una vez que consigues esa humedad, como las habrás dejado a enfriar, caliéntalas a entre 40-70ºC en el horno.
- Cuando estén calientes, añade las avellanas al depósito de la prensa, en la parte superior, y coloca un frasco de vidrio debajo del goteo para recoger todo el aceite que suelte.
- Empieza a girar la manivela para exprimir todo el aceite de las avellanas.
-
Cuando ya tengas todo el aceite, cierra bien el frasco y guárdalo en la nevera hasta que lo vayas a utilizar.
Características del aceite de avellanas
- Su color es amarillo claro
- Tiene un olor ligeramente especiado que es muy sutil
- Su sabor es dulce pero muy agradable
- Tiene una textura viscosa y espesa
- Es astringente
- La piel lo absorbe rápidamente
Temas:
- Remedios caseros
Lo último en ¿Cómo se hace?
Últimas noticias
-
Salman Rushdie en el juicio de su agresor: «Pensé que me estaba golpeando, pero eran puñaladas»
-
Errejón no quiere entregar su móvil al juez para salvaguardar su «privacidad»
-
3-6. El Illes Balears jugará la Final Four de la Copa del Rey
-
Resultados de las eliminatorias de playoffs de la Champions League
-
Los números del declive