Cómo guardar WhatsApp en la nube
Guardar WhatsApp en la nube es la mejor forma de proteger archivos, chats, etc.
Cómo hacer un nudo de corbata paso a paso: guía fácil para principiantes
Cómo hacer un centro de flores para el Día de Todos los Santos
Además de las funciones básicas que utilizas a diario, también puedes guardar WhatsApp en la nube, evitar que la aplicación sepa exactamente tu ubicación y otras funciones avanzadas.
Seguramente envías muchos mensajes, subes fotos y las compartes con tus amigos, y usas una enorme cantidad de utilidades que te ofrecen esta popular aplicación, pero siempre puedes aprender un poco más.
Formas de guardar WhatsApp en la nube
La aplicación de mensajería instantánea WhatsApp no solo ofrece videollamadas e historias, sino también guardar conversaciones en Google Drive.
El procedimiento para guardar Whatsapp en la nube es bastante sencillo. Tienes que ir a Ajustes y luego a Chats. Allí te encontrarás con dos opciones, Copia de Seguridad e Historial de Chats.
Copia de Seguridad
Aquí es cuando puedes elegir si quieres guardar en “local”, de forma que, si llegas a desinstalar la aplicación y la instalas en otro móvil, recuperarías todos los mensajes.
La aplicación hace copias automáticas, pero tú puedes guardar cuando lo prefieras pulsando sobre el botón verde.
En este menú también puedes decidir cómo será esa copia de seguridad y si usas WiFi o datos.
Historial de Chats
En el Historial de Chats, archivas, vacías o eliminas los que están, pero también puedes exportar. Una vez que has elegido el contacto y decides qué archivos incluir, tienes que seleccionar dónde los vas a guardar o cómo los transmitirás, si en un adjunto de correo electrónico, en Google Drive, en la propia WhatsApp o Bluetooth.
Desde el mes de abril, WhatsApp permite la múltiple descarga de un archivo. Hasta ahora, un archivo que se adjuntaba en una conversación se quedaba 30 días en los servidores de WhatsApp o hasta que se realizara su descarga. Luego quedaba eliminado.
Pero la política de la empresa ahora permite que los archivos se queden en los servidores por mucho más tiempo. Esta capacidad es la que permite que puedas almacenar archivos en sus servidores, dejarlos allí y descargarlos cuando quieras.
También puedes usar los servidores de la aplicación como nube personal y lo único que tienes que hacer es iniciar un chat con tu propio número de contacto.
Lo puedes hacer de dos formas distintas, o añades tu número de teléfono como contacto o creas un grupo de dos personas y luego borras al segundo contacto.
Al quedar solo en una sola ventana de chat, esta se transforma en nuestro espacio personal para almacenar cualquier tipo de archivos.
Todos tus mensajes quedan cifrados en los servidores de WhatsApp, así que se le puede considerar como una forma muy segura de guardar Whatsapp en la nube.
Temas:
Lo último en ¿Cómo se hace?
-
Cómo hacer un nudo de corbata paso a paso: guía fácil para principiantes
-
Cómo vaciar calabazas para Halloween: los mejores trucos para vaciarla
-
El truco de la OCU para elegir las naranjas más ricas en el supermercado: no falla
-
No necesitas secadora: el truco más práctico para secar la ropa en la lavadora con sólo una toalla
-
Adiós a los pelos de mascota: el truco más sencillo del papel de aluminio para eliminarlos de tu ropa
Últimas noticias
-
Ni agua del grifo ni vinagre: esta es la forma correcta de lavar las fresas para eliminar los restos de pesticidas
-
Así blanquean el váter las expertas en limpieza: solo necesitas dos cosas que ya tienes
-
Clasificación del GP de Brasil de F1, en directo: Alonso y Sainz buscan posiciones en Interlagos
-
Horario del GP de Brasil hoy y dónde ver gratis por televisión en directo la carrera de F1 en Interlagos online en vivo
-
Planas advierte de que el brote de gripe aviar «puede producir incidencias» en el precio de los huevos