Cómo fotografiar fuegos artificiales
Cómo hacer un nudo de corbata paso a paso: guía fácil para principiantes
Cómo hacer un centro de flores para el Día de Todos los Santos
Los fuegos artificiales son uno de los elementos que más espectaculares fotografías proporcionan, ya que sin duda su colorido es muy especial para cualquier imagen. ¿Quieres saber cómo fotografiar fuegos artificiales? Sigue leyendo y toma nota de las claves para hacerlo con éxito.
Claves para fotografiar fuegos artificiales
Ubicación
No cabe duda de que lo más importante es elegir el lugar desde el que vas a realizar las fotografías. Normalmente suele haber mucha gente, así que elige la que una vista más despejada te pueda proporcionar. Ten en cuenta el equipo que vas a manejar y la comodidad que necesitarás para poder conseguir los mejores resultados.
Trípode
Por muy buen pulso que tengas, a la hora de fotografiar fuegos artificiales es imprescindible utilizar un trípode. Esto evitará que tengas que estar pendiente del pulso y puedas centrarte en los demás detalles, que sin duda son muchos.
Disparador remoto
Cuando trabajas con un trípode es muy importante también poder utilizar un disparador remoto, ya que así te evitas que la simple vibración de darle al disparador de la cámara afecte a la fotografía y pueda salir movida. Si no tienes uno, puedes utilizar el temporizador de la cámara.
Encuadre
Tómate el tiempo necesario para encuadrar bien lo que quieres mostrar, el encuadre es indispensable para obtener buenos resultados. Decide si quieres una visión amplia de la zona para que forme parte de la imagen, o si únicamente quieres los fuegos en el cielo, por ejemplo.
Horizontal o vertical
Es indispensable también decidir si quieres tomar las fotografías en vertical o en horizontal, un dato que influirá mucho en el encuadre que podrás tomar. Si quieres hacer fotos que incluyan el paisaje, opta por lo horizontal, pero si solo vas a sacar los fuegos, te quedarán bien tanto horizontales como verticales.
Enfoque manual
Al haber poca iluminación, puede ser un problema la dificultad para enfocar con la cámara, por lo que es recomendable utilizar el modo manual para que el sistema no se vuelva loco buscando el automático.
Sin flash
Los fuegos artificiales desprenden toda la luz que necesitas para hacer la fotografía, por lo que si utilizas flash se estropeará ese efecto natural que puede ser tan espectacular.
Siguiendo todas estas pautas, te garantizamos que podrás fotografiar fuegos artificiales con mucha eficacia para conseguir imágenes impresionantes.
Lo último en ¿Cómo se hace?
-
Cómo hacer un nudo de corbata paso a paso: guía fácil para principiantes
-
Cómo vaciar calabazas para Halloween: los mejores trucos para vaciarla
-
El truco de la OCU para elegir las naranjas más ricas en el supermercado: no falla
-
No necesitas secadora: el truco más práctico para secar la ropa en la lavadora con sólo una toalla
-
Adiós a los pelos de mascota: el truco más sencillo del papel de aluminio para eliminarlos de tu ropa
Últimas noticias
-
Este fue el menú de la cena de la madre de Lamine Yamal por el que se pagaron 330 euros
-
Flick tras la victoria del Barcelona que le acerca al liderato: «Ha sido un día perfecto»
-
El Barcelona se lleva un palo de Vigo: De Jong fue expulsado en el descuento
-
El muro socialista caerá otra vez
-
Resultado Celta de Vigo – Barcelona: resumen online, minuto a minuto, goles y cómo ha quedado el partido de Liga