Cómo educar a un perro
Educar a un perro es una de las tareas que debemos realizar para iniciar la convivencia con esta nueva mascota. Toma nota de todo lo necesario para conseguir que encaje perfectamente en nuestro hogar.
Educar a un perro es una tarea indispensable si queremos convivir perfectamente con nuestra mascota en casa. La idea de tener un cachorro o un perro que llegue a nuestra casa para llenarla de amor y alegría es algo que nos puede rondar por la cabeza.
Antes de dar ese paso debemos tener muy claro cómo educar a un perro y los elementos que deberemos emprender para poder tener una convivencia ideal. Adaptarse a un lugar nuevo es un reto para el propio animal y para toda la familia, toma nota de estos pasos y empieza a planificar la llegada de una nueva mascota en casa, descubre la mejor forma de educar a un perro.
Pasos para educar a un perro
- Si optamos por un cachorro o un animal que no esté acostumbrado a convivir con familias deberemos tener en cuenta algunas peculiaridades. La anarquía será una constante que deberemos ir corrigiendo con una serie de técnicas infalibles para mantener la paz en casa.
- Educar al perro para hacer las necesidades fuera de casa será el primer paso. Normalmente los cachorros aprenden a hacer sus necesidades fuera a los cuatro meses, pero cada perro es distinto, este tiempo es solo orientativo. No enfadarnos si hace sus necesidades dentro, salir a pasear para que las haga fuera y en ese momento, premiar al animal trazará las líneas fundamentales para que el perro sea feliz.
- La correa o el collar son algunos elementos que cuesta de imponer. Depende del perro puede que no esté acostumbrado a llevar estos elementos. Intenta que no le apriete demasiado y ve acostumbrándolo. Lo normal es inicialmente que lleve siempre el collar, dentro y fuera de casa para que se acostumbre a él. La correa mejor que inicialmente no sea extensible que el perro aprenda a pasear a nuestro lado con una correa de no más de dos metros.
- Los primeros días puede que el perro esté triste y llore. Si queremos acostumbrarle a dormir solo en un lugar concreto de la casa, le pondremos una cama de perros en ese lugar. Debe tener agua fresca y limpia cerca y un lugar cómodo en el que tumbarse. Cuando no estemos en casa ocupará ese sitio, mejor que no sea nuestra habitación o un lugar muy destacado, el perro debe tener un rincón propio.
Con estos sencillos pasos podremos mejorar la convivencia con nuestro perro y aprender a educarlo de la mejor manera posible. Pon un perro en tu casa y atrévete a descubrir el amor que esta mascota puede aportar a toda la familia.
Lo último en ¿Cómo se hace?
-
Cómo hacer una calabaza de Halloween paso a paso para un resultado de muerte
-
Adiós a los pelos de mascota: el truco más sencillo del papel de aluminio para eliminarlos de tu ropa
-
No necesitas secadora: el truco más efectivo para secar la ropa en la lavadora usando sólo una toalla
-
¿Cómo hacer la firma de los Reyes Magos para sorprender a los niños?
-
Cómo leer el contador del agua
Últimas noticias
-
Muere Miguel Ángel Russo, entrenador de Boca Juniors
-
Colombia supera a Sudáfrica y será el rival de España en los cuartos de final del Mundial Sub-20
-
Ábalos no renuncia a su acta de diputado tras una reunión de más de una hora con sus abogados
-
Lo que Marco Rubio le susurra al oído a Trump sobre la paz en Gaza: «Será necesario…»
-
ONCE hoy, miércoles, 8 de octubre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11