Cómo donar pelo
¿Has pensado en cortar tu pelo largo para la nueva temporada? Un cambio de «look» siempre viene bien pero además en este caso, puedes aprovechar y cómo te explicamos ahora, seguir una serie de pasos para saber cómo donar pelo.
La donación de pelo es algo que se hace con el fin de poder ayudar a personas enfermas de cáncer. Con el pelo que se dona, se elaboran pelucas para personas que sufren cáncer y al estar hechas a mano, y con pelo natural, pueden alcanzar un precio elevado, de modo que antes de donar pelo tenemos que asegurarnos a qué organización lo donamos y que estos vayan a hacer un buen uso de nuestro pelo, es decir, algo solidario. Además, debes tener en cuenta varios factores como estos que ahora te enumeramos.
Pasos para donar pelo
- Lo más aconsejable para donar pelo es que te dirijas a la Asociación Española contra el Cáncer (AECC), donde te informarán de las organizaciones en tu ciudad o municipio a las que puedes donar pelo.
- Una vez ya sabes donde ir, debes tener en cuenta que la donación de pelo requiere de una cantidad mínima. Cada organización puede variar sus requisitos, pero por norma general, se necesita al menos que tengas pelo para hacerte una coleta o que el pelo donado tenga una longitud mínima de 30 centímetros, que servirán para hacer pelucas de pelo largo que son las más demandadas.
- En el caso de querer donar el pelo de tus hijos, ya que se elaboran también pelucas para niños enfermos de cáncer, el mínimo suele estar en los 20 centímetros de longitud y se puede ser donante infantil hasta los 14 años.
- Debes asegurarte además que el pelo que donas esté sano. Para hacer las pelucas del pelo que se dona, se necesitan grandes cantidades de cabello que no esté debilitado o que se quiebre con facilidad.
- En el caso de tener el pelo teñido no hay ningún problema ya que se acepta de la misma manera que el pelo natural. Eso sí, el pelo teñido con henna es difícil que te lo acepten ya que luego no se puede volver a teñir en el caso de que se desee cambiar de color una vez elaborada la peluca.
- El pelo que dones debe estar lavado y recogido, de modo que debes cortarte el pelo cuando esté limpio y atarlo o recogerlo con una coleta.
- Puedes cortarte el pelo en casa y llevarlo o enviarlo a la organización que hayas decidido donarlo, o también puedes acudir a una peluquería donde sepas que recogen pelo solidario. Allí te lo pueden cortar e incluso puede que sean capaces de aprovechar tu donación de pelo aunque este no sea de la longitud antes señalada.
- Por último debes saber que para donar pelo no importa el color. Sí es cierto que el pelo rubio es más solicitado porque no se producen tantas donaciones al respecto, pero para hacer las pelucas siempre se puede decolorar. Sirve incluso el pelo con canas, de modo que no lo dudes y si estás pensando en cortarte el pelo puedes además realizar un acto solidario, y ayudar a muchas personas.
Lo último en ¿Cómo se hace?
-
No necesitas secadora: el truco más efectivo para secar la ropa en la lavadora usando sólo una toalla
-
El truco del papel de aluminio con el que van a desaparecer los odiosos pelos de tu ropa si tienes mascota
-
¿Cómo hacer la firma de los Reyes Magos para sorprender a los niños?
-
Cómo leer el contador del agua
-
Cómo hacer un disfraz de Papá Noel casero fácil
Últimas noticias
-
Giro de 180º confirmado por la AEMET: el cambio radical que llega a España partir de este día
-
Media España en alerta: Roberto Brasero manda un aviso por el fenómeno que afecta a estas zonas
-
La UCO también investiga los 10,4 millones que dio Armengol a Levantina, cuyo dueño pagó mordidas a la trama
-
Inminente informe de la UCO sobre Armengol con nuevos mensajes con Koldo sobre las mascarillas ‘fake’
-
Mónica García recomienda combatir el calor a la sombra tras burlarse de Ayuso por aconsejar lo mismo