Cómo decorar un cesto de mimbre con la técnica del decoupage
Para decorar un cesto de mimbre con la técnica del decoupage tan solo necesitas elebir bien los trozos de papel para aplicar sobre el cesto y seguir la guía de pasos que te indicamos.
Cómo hacer un nudo de corbata paso a paso: guía fácil para principiantes
Cómo hacer un centro de flores para el Día de Todos los Santos
Si tienes un cesto de mimbre algo anticuado en casa, pero te resistes a tirarlo porque estos son ahora tendencia, quizás puedas darle un nuevo aspecto con una técnica para crear todo tipo de manualidades que también está de moda. Veamos a continuación, una guía de pasos en la que te explicamos cómo decorar un cesto de mimbre con la técnica del decoupage.
Decorar una cesto de mimbre con decoupage le dará a este un aspecto mucho más personal y con un bonito aire romántico. Gracias a la técnica del decoupage podrás lograr que este accesorio pase de ser un elemento de aspecto rural a uno con detalles de colores para un estilo mucho más original. La idea es cubrir toda el cesto, aunque si lo prefieres puedes seguir los pasos que te vamos a enumerar, para cubrir solo una parte.
Materiales
- Papel para decoupage o servilletas estampadas (también te pueden servir hojas de periódico o de revista)
- Cola de decoupage o cola de vinilo mezclada con agua para una cola medianamente densa
- Cepillo plano y suave
- Papel transparente (que se usa para la comida)
- Pintura (en el caso de querer pintar el cesto antes de aplicar el decoupage)
Pasos para decorar un cesto de mimbre con la técnica del decoupage
- La elección del papel es el primer paso importante. Para decorar tu cesto de mimbre, necesitas trozos de papel específico para hacer decoupage o de servilleta, o también puedes probar con papel de arroz y otros tipos de papel, pero tienes que experimentar para ver el rendimiento final.
- Para que la decoración sea armoniosa, es preferible que haya homogeneidad entre el fondo de las imágenes y el color de la cesta, más aún si utiliza papeles claros que dan lugar a transparencias. Así que pinta el cesto o al menos encuentra imágenes con una base similar a su tinte.
- Después de limpiar el recipiente, extienda el color (en el caso de decidirte por pintar el cesto) y deja que se seque.
- Una vez que decida dónde colocar las imágenes elegidas, extiende el pegamento y coloque la imagen.
- En cuanto al modo de aplicar las imágenes o trozos de papel, será bueno cubrir con un poco de papel el trozo sobre el que trabajas y luego cubrir de nuevo con otro trozo. Además, es importante trabajar desde el centro hacia el exterior. El objetivo es llevar a cabo una decoración que se adhiera perfectamente a la textura de la cesta de mimbre, que tenga el mínimo de arrugas para un bonito resultado.
- Cuando hayas colocado todo el papel y tengas la cesta de mimbre decorada como deseas, tienes que extender una capa de pegamento sobre todo el trabajo que has creado de modo que se fije todavía más.
- Extiende un poco de barniz para decoupage cuando el trabajo esté terminado y seco y ¡listo! ya tienes decorada tu cesta de mimbre de forma creativa y original.
Temas:
- Manualidades
Lo último en ¿Cómo se hace?
-
Cómo hacer un nudo de corbata paso a paso: guía fácil para principiantes
-
Cómo vaciar calabazas para Halloween: los mejores trucos para vaciarla
-
El truco de la OCU para elegir las naranjas más ricas en el supermercado: no falla
-
No necesitas secadora: el truco más práctico para secar la ropa en la lavadora con sólo una toalla
-
Adiós a los pelos de mascota: el truco más sencillo del papel de aluminio para eliminarlos de tu ropa
Últimas noticias
-
Aviso a los mutualistas: cómo calcular los intereses por el retraso de la devolución del IRPF y no perder dinero
-
Paso a paso para apuntarse al programa de Termalismo 2026 del Imserso: listado completo de los balnearios del País Vasco que participan
-
Horóscopo de hoy, lunes 10 noviembre: predicciones sobre amor, trabajo y dinero para tu signo
-
Los veterinarios mandan un comunicado urgente a las personas que ponen un abrigo a sus perros
-
5 estudios de pilates en Madrid que debes conocer