Cómo dar cuerda a un reloj según el tipo que sea
El reloj es sin duda uno de los complementos indispensables para millones de personas en todo el mundo. Conocer todas las particularidades sobre su funcionamiento no siempre es sencillo, pero aprenderlas sí lo es. ¿Quieres saber cómo dar cuerda a un reloj según el tipo que sea? Sigue leyendo y descubre las claves para hacerlo con éxito.
Pasos para dar cuerda a un reloj según el tipo que sea
- Reloj manual: cuando giras la corona para darle cuerda se acumula la energía en el resorte que tiene el barrilete, y esa energía se distribuye después hasta las agujas para asegurarse de que el reloj funciona correctamente. En este tipo de relojes es recomendable darle cuerda a diario, a ser posible a la misma hora. Incluso si no lo utilizas mucho, dale cuerda a diario para que no deje de funcionar.
- Reloj automático: en estos casos, la energía que generan los movimientos de la muñeca se transmiten al resorte del barrilete, lo que hace que el reloj pueda funcionar. Si lo llevas puesto a diario o con frecuencia se mantendrá en funcionamiento sin tener que darle cuerda. En el caso de que se haya parado, dale unas 20 vueltas a la corona, póntelo y comenzará a funcionar nuevamente.
- Reloj de cuarzo:estos relojes se caracterizan por vibrar a una frecuencia muy elevada (32Khz) cuando está en un circuito eléctrico oscialente. La pila proporciona la energía suficiente para su funcionamiento, la cual es regulada y trasmitida a las agujas. Si un reloj de cuarzo deja de funcionar, cambia la pila, y cámbiala también cada dos años si no lo has necesitado antes. Ten en cuenta que si vas a estar mucho tiempo sin utilizarlo es mejor quitarle la pila, ya que podría salirse el líquido y dañarlo gravemente.
¿Cuál es el tipo de reloj que sueles llevar?
Temas:
- Relojes
Lo último en ¿Cómo se hace?
Últimas noticias
-
Ni consolas ni lámparas de pie: el sencillo truco de los decoradores para amueblar un recibidor muy pequeño
-
Última hora del estado de salud del Papa Francisco: «Ha descansado bien pero no está fuera de peligro»
-
Sube & Baja, por Jaime Peñafiel: semana del 15 al 21 de febrero de 2025
-
El Paseo Marítimo, ‘patas arriba’ y cerrado al tráfico por el derribo de sus dos puentes
-
Golpe a la Seguridad Social: un juez obliga a pagar 11.000 euros a un jubilado en una sentencia clave