Cómo cultivar la salvia
Procurar un buen drenaje, una zona soleada y un buen mantillo, son algunas de las claves para saber cómo cultivar la salvia de manera fácil.
La salvia no es solo un planta aromática con la que puedes dar sabor a todo tipo de recetas, sino que también tiene infinidad de propiedades, como por ejemplo para bajar la fiebre. Veamos a continuación, una guía de pasos en la que te explicamos cómo cultivar la salvia.
Si cultivas tu propia salvia en casa, podrás tenerla para aderezar tus platos, hacerla frita o usarla en beneficio de tu salud. Has de saber que la salvia se cultiva con facilidad, tanto en el suelo como en macetas de modo que veamos cómo podemos hacerlo paso a paso.
Pasos para cultivar la salvia
Esta planta aromática cuyo nombre deriva del latín «salvus», «saludable», se puede cultivar en todo tipo de climas o suelos, aunque lo ideal es hacerlo tal y como ahora te explicamos.
- Lo primero que tienes que saber sobre la salvia antes de cultivarla, es que esta planta tiende a adaptarse, pero prefiere un suelo que facilite el drenaje y, por lo tanto, drene el agua sin estancarse.
- Además, la puedes cultivar en todo tipo de lugares de tu jardín o terraza, pero si deseas que crezca sana y de forma rápida, es mejor que procures una zona en la que de el sol, aunque evitando que sea demasiado fuerte. La sombra y el viento no son buenos para la salvia, de modo que deberás evitar también este tipo de rincones.
- En el caso de que hayas decidido plantar semillas de salvia en tu jardín, para tener varias plantas, será bueno, dejar unos 50-60 centímetros de distancia entre una y otra.
- Por otro lado, si quieres cultivar salvia en una maceta, toma un recipiente de aproximadamente 30 centímetros y, antes de plantarla, cubre los agujeros con fragmentos y coloca un poco de arcilla expandida en el fondo, favoreciendo así el flujo futuro de agua.
- La salvia no es una planta que necesite demasiado riego. En este sentido, tendrás que proceder en función del tiempo que tengas.
- Con respecto a la fertilización , es aconsejable enriquecer el suelo cuando siembres la salvia. Más tarde, no será estrictamente necesario fertilizarlo, o de hecho, puedes limitarte a hacer un par de fertilizaciones por año.
- Cuando llegue el mes de febrero, será bueno hacer una primera poda de la salvia, especialmente si desea promover el desarrollo de las hojas. Puedes limpiar la planta incluso después de la floración.
- En cuanto a la temperatura, la salvia generalmente soporta bajas temperaturas, incluso en invierno o, especialmente si la temporada es muy helada, pero siempre es aconsejable proteger la planta con mantillo. De este modo en la base, puedes extender ramas de paja o abeto.
- Una vez haya florecido, puedes recoger la salvia cuando sea necesario. De hecho si lo que deseas es aprovechar las hojas para remedios de medicina natural, puedes recolectarlas incluso antes de que florezcan del todo.
Temas:
- Plantas
Lo último en ¿Cómo se hace?
-
No necesitas secadora: el truco más efectivo para secar la ropa en la lavadora usando sólo una toalla
-
El truco del papel de aluminio con el que van a desaparecer los odiosos pelos de tu ropa si tienes mascota
-
¿Cómo hacer la firma de los Reyes Magos para sorprender a los niños?
-
Cómo leer el contador del agua
-
Cómo hacer un disfraz de Papá Noel casero fácil
Últimas noticias
-
Investigan al fiscal estrella de Biden por usar su cargo para atacar a Trump para quitarle votantes
-
España se mete en la final del Eurobasket sub-18 tras derrotar a Italia
-
Sánchez compra a la Italia de Meloni más de 18 millones de balas por casi 15 millones de euros
-
ONCE hoy, sábado, 2 de agosto de 2025: comprobar el Sueldazo y Super 11
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, sábado 2 de agosto de 2025