Así debes cortar acero inoxidable en casa
Cómo cortar tubos de PVC de diferentes maneras
Cómo hacer taburetes de madera
Cómo hacer una tabla de cortar de madera para la cocina
El acero inoxidable puede tener diferentes formas y grosores (conocido como calibre), y dependiendo del que tenga pueden utilizarse diversas herramientas para cortarlo.
Hay materiales que asociamos más a las industrias pesadas, pero que podemos llegar a manipular en casa dadas las circunstancias. Si alguna vez te has preguntado cómo cortar el acero inoxidable, en este artículo vamos a enseñarte todos los detalles al respecto.
Dependiendo de su forma y grosor, hay distintas formas de cortarlo, así como diferentes herramientas a las que recurrir. Considerando el calibre -el grosor-, tendrás que seleccionar el instrumento correspondiente para el tipo de corte que vas a realizar.
Pasos para cortar acero inoxidable en casa
- Limpiar bien la superficie de trabajo, tanto el propio acero inoxidable como la superficie en la que lo vas a cortar.
- Toma las medidas necesarias y marcas las líneas sobre el acero inoxidable.
- Para cortar acero que tenga el calibre delgado es recomendable utilizar tijeras compuestas (tijeras de hojalatero).
- Para hacer cortes largos en acero delgado, la mejor opción es una herramienta que se llama sacabocados.
- En el caso de que quieras hacer cortes ásperos, la herramienta más recomendable es un esmeril angular.
- Para realizar cortes simples y poco profundos, lo mejor es una sierra para metales.
- Las láminas de metal de casi todos los calibres las puedes cortar con una cizalla de banco.
- Para cortar acero inoxidable que sea grueso, utiliza una sierra eléctrica.
- Las sierras de cinta son muy buenas para cortar láminas de acero grueso.
- El soplete también es una opción muy eficaz.
Como siempre que se trabaja con este tipo de materiales, lo primero es limpiar bien la superficie de trabajo y la pieza a manipular. Toma todas las medidas con cuidado, porque una vez que cortes no habrá vuelta atrás, y marca las líneas para usarlas como guía. Suponiendo que tengas ante ti una pieza de acero de calibre delgado, unas tijeras gruesas deberían ser herramienta suficiente.
Otra opción son los sacabocados, que permiten cortar acero hasta calibre 14, obteniendo trozos perfectos de cortes exactos. Alternativamente, si lo que buscas es un corte áspero, te recomendamos que te hagas con un esmeril angular con rueda.
Una sierra basta para cortes simples de poca profundidad, pero no por eso debes dejar de colocarte protección en cara y manos. ¿Tienes una cizalla de banco? Son buenas noticias, ya que esta herramienta se las ingenia para casi cualquier tipo de corte y acero.
Ahora bien, si la pieza es algo gruesa entonces te aconsejamos que alquiles o compres una sierra eléctrica para lograr precisión. Cuando utilizas sierras de corte abrasivo ten cuidado con el calor que desprenden, el cual se debe a su alto nivel de potencia.
Por último, si no quieres invertir en otras herramientas, un soplete bien manipulado puede ayudarte a cortar acero con delicadeza. Pero tienes que marcar los cortes anteriormente y hacerlo con detenimiento, o el calor de este instrumento podría dañar las piezas.
Lo último en ¿Cómo se hace?
-
No necesitas secadora: el truco más efectivo para secar la ropa en la lavadora usando sólo una toalla
-
El truco del papel de aluminio con el que van a desaparecer los odiosos pelos de tu ropa si tienes mascota
-
¿Cómo hacer la firma de los Reyes Magos para sorprender a los niños?
-
Cómo leer el contador del agua
-
Cómo hacer un disfraz de Papá Noel casero fácil
Últimas noticias
-
Muere Hulk Hogan a los 71 años, leyenda de la lucha libre
-
Trump cancela 9.000 millones en ayudas para cooperación internacional y fondos para la radio y TV pública
-
Aena dice que el Ayuntamiento de Madrid debe hacerse cargo de los sin techo que ha echado de Barajas
-
ONCE hoy, jueves, 24 de julio de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
Macron anuncia que Francia reconocerá Palestina como Estado en septiembre en la Asamblea General de la ONU