Cómo conseguir la Compostela del Camino de Santiago
Cómo hacer un nudo de corbata paso a paso: guía fácil para principiantes
Cómo hacer un centro de flores para el Día de Todos los Santos
Cuando realizas el Camino de Santiago puedes obtener La Compostela, que es la prueba de que efectivamente lo has realizado, como una acreditación con diversos sellos que lo demuestran. ¿Quieres saber cómo conseguir la Compostela del Camino de Santiago? Sigue leyendo y toma nota de las claves para poder hacerlo.
La Credencial del Camino de Santiago es un tríptico en el que figuran todos los datos del Peregrino, mapas de los diversos caminos y varias casillas que se deben ir marcando con los sellos de los lugares por los que se pasa, además de las fechas de cada uno. También permite el acceso a los albergues.
Claves para conseguir la Compostela del Camino de Santiago
- Emisor: tanto el Cabildo de Santiago como el Arzobispado pueden emitir esta Credencial. Se le concede a las personas que realizan la peregrinación por motivos espirituales o religiosos y no es más que un reconocimiento de la Iglesia a los peregrinos.
- Dónde conseguirla: a lo largo del Camino puedes conseguirla en Iglesias, Asociaciones Jacobeas y en un gran número de albergues y refugios. Procura conseguirla desde el principio ya que muchos refugios la exigen para que puedas pasar la noche en ellos. En algunos te la dan gratis, en otros lugares te cobran no más de 30 céntimos.
- Expedición: una vez que llegas al final del Camino, debes acudir a la Casa de Déan (Rúa do Villar, 1) y presentar allí la Credencial. Se comprobarán todos los sellos y te preguntarán por una motivación religiosa o piadosa para haber realizado el Camino. Si tu Camino no tiene motivación religiosa, en vez de la Compostela te darán un diploma que acredita que lo has completado.
- Compostela: es un documento que tiene una orla de hojas de roble y vieiras jacobeas. En ella figura el nombre del peregrino en latín y está firmado por el Canónigo responsable de la Oficina del Peregrino.
- Requisitos: para poder obtenerla debes completar al menos 100 km a piel ó 200 en bicicleta o caballo. La Credencial es básica para conseguir los sellos y poder alojarte en albergues y refugios.
¿Te gustaría realizar el Camino de Santiago? ¿Qué te motiva a hacerlo?
Temas:
- Camino de Santiago
Lo último en ¿Cómo se hace?
-
Cómo hacer un nudo de corbata paso a paso: guía fácil para principiantes
-
Cómo vaciar calabazas para Halloween: los mejores trucos para vaciarla
-
El truco de la OCU para elegir las naranjas más ricas en el supermercado: no falla
-
No necesitas secadora: el truco más práctico para secar la ropa en la lavadora con sólo una toalla
-
Adiós a los pelos de mascota: el truco más sencillo del papel de aluminio para eliminarlos de tu ropa
Últimas noticias
-
Las tecnológicas viven un ‘déjà vu’ de la crisis de 2008: pierden 1.400 millones en una semana
-
Celta de Vigo-Barcelona: trampa antes del parón
-
Fernando López Miras: «Sánchez y su gobierno se ríen de los españoles»
-
López Miras: «Vox da oxígeno a Sánchez y hace pinza con el PSOE para bloquear la Región de Murcia»
-
La UE amenaza con reducir ayudas para proteger a la mujer por la pifia de las pulseras que reveló OKDIARIO