Cómo comportarse bien con los vecinos
Ser educado, respetar las zonas comunes, educar bien a las mascotas y evitar hacer ruido son algunas de las claves para comportarse bien con los vecinos.
Tener vecinos es algo inevitable, a no ser que vivamos alejados del mundo y la civilización y aunque la mayoría de veces la relación con nuestros vecinos suele ser cordial, también pueden darse casos en los que surjan problemas e incluso rencillas, de modo que para conseguir que la relación sea buena, nada como seguir esta guía de pasos en la que te explicamos Cómo comportarse bien los vecinos.
Tener buenos modales y ser una persona educada, es sin duda lo esencial para poder tener una buena convivencia no solo vecinal, sino con cualquier persona que te rodee, pero en el caso concreto de una comunidad de vecinos, será bueno guiarse por algunos pasos sencillos que te enumeramos a continuación.
Pasos para comportarse bien con los vecinos
Veamos ahora con esta guía de pasos, qué cosas es mejor evitar con respecto a los vecinos y de este modo, podrás tener una buena relación con ellos:
- No hagas ruido: Algo que para muchas personas es algo evidente, mientras que otras parece que no son conscientes que hay gente viviendo encima o debajo de su piso, o en las paredes colindantes a su casa. Cuando hablamos de ruidos, nos referimos a gritos y peleas, limpieza y música: lo mejor es tratar de evitarlos temprano en la noche e incluso temprano en la tarde, hasta alrededor de las 16:00 hrs., o en cualquier caso en los horarios cuando sabemos que los vecinos descansan.
- No ensucies los espacios privados: Sacudir el mantel de la mesa desde la ventana, tirar la ceniza del cigarrillo abajo, limpiar la escoba en el balcón, extender la ropa que gotea sobre la ropa seca del piso inferior: ¿cuántas veces haces estas y otras cosas similares o ¿Ves a otros haciendo estos gestos?. Tampoco debes regar las plantas por la mañana, ya que todas estas acciones aunque parecen banales pueden causar auténticos problemas con los vecinos. Los espacios de los vecinos no se ensucian ni invaden. Y la regla también se aplica a aquellos que viven en la planta baja, por ejemplo, con respecto a los tubos de escape de la estufa de pellets.
- No ensucies las áreas comunes: La regla de limpieza y orden también se aplica a las áreas comunes, como un patio, jardín, escaleras, una terraza. Además, presta atención también a las ramas de los árboles y las hojas secas y los objetos que quedan, incluso aquellos en tu jardín o patio, ya que pueden dar una idea del desorden general.
- No molestes con tus mascotas: Comportarse bien con los vecinos también incluye a nuestras mascotas. Si corren por todas partes y ladran porque están solos, molestan a los vecinos, de modo que debes procurar que estén bien educadas.
- No te portes mal: En general, para comportarnos bien con los vecinos, será bueno evitar cosas malas como el rencor, la intrusión excesiva, los chismes. De este modo, si tienes un problema con tu vecino, intente resolverlo pacíficamente, comenzando con una buena comunicación.
Temas:
- vecinos
Lo último en ¿Cómo se hace?
-
No necesitas secadora: el truco más efectivo para secar la ropa en la lavadora usando sólo una toalla
-
El truco del papel de aluminio con el que van a desaparecer los odiosos pelos de tu ropa si tienes mascota
-
¿Cómo hacer la firma de los Reyes Magos para sorprender a los niños?
-
Cómo leer el contador del agua
-
Cómo hacer un disfraz de Papá Noel casero fácil
Últimas noticias
-
Chapuza del Barça con la emisión del amistoso en Japón: se va la señal y lo ponen gratis cuando era de pago
-
Fue uno de los personajes más queridos de ‘Aquí no hay quién viva’ y tuvo que dejar la serie por una enfermedad
-
‘El Debate’ plagia a OKDIARIO las sentencias de las saunas del suegro de Sánchez como prostíbulos
-
El favor del Gobierno de Sánchez al Barcelona tiene premio: ganan 12 millones por Pau Víctor
-
Cristiano Ronaldo regresa a España