Los pasos más básicos para aprender a dibujar bien
El truco del lápiz para arreglar de manera fácil la cremallera de un pantalón
Dibujos para colorear en primavera: fáciles y originales
Cómo dibujar en perspectiva
Cómo hacer un nudo de corbata paso a paso: guía fácil para principiantes
Cómo hacer un centro de flores para el Día de Todos los Santos
Dibujar parece fácil, pero basta intentarlo un par de veces para comprender que es un arte que demanda habilidad y entrenamiento. Afortunadamente, aunque te cueste lograr que tus trabajos se luzcan, con estos pasos para aprender a dibujar bien los mejorarás.
La práctica es indispensable para dibujar como un profesional, y son múltiples las ventajas que tiene esta actividad en relación a otras. Entre ellas, transmitir mensajes y emociones que no sólo interpelen a los demás sino que también te ayuden a poder expresarte.
¿Cómo aprender a dibujar bien paso a paso?
Materiales necesarios
- Lápices: es importante que utilices lápices de dibujo, que sean específicos para dibujar, no cualquier tipo de lápiz. Evita aquellos que tienen goma de borrar en la parte superior, ya que en realidad más que borrar lo que hacen es ensuciar.
- Gomas: las gomas de borrar son imprescindibles, y es recomendable tener 2-3 tipos diferentes, ya que no todos los trazos son iguales. Ten al menos una blanda, otra dura y otra maleable, que es ideal para trazos claros.
- Cuaderno de dibujo: para aprender a dibujar necesitas un cuaderno de dibujo de verdad, no una libreta cualquiera. Te sirve uno que sea sencillo para empezar, y cuando quieras resultados más profesionales entonces compra un cuaderno con hojas no muy porosas.
- Otros: para darle color a los dibujos puedes utilizar lápices, tinta china, acuarelas, pinturas, óleos, etc. Elige en cada caso según los resultados que deseas conseguir.
Más allá de dedicar tiempo a la técnica del dibujo, hay algunos trucos que te serán muy útiles para depurarla.
Incorpora los conceptos básicos
El dibujo tiene una parte importante de teoría, y es esencial que incorpores ciertos conceptos básicos que hacen a los mejores dibujantes. Saber dibujar no se trata sólo de poder imitar formas conocidas. Imaginarte nuevas formas que no existen y llevarlas al papel es crucial. Conceptos como los de encuadre, perspectiva, dimensiones, luces y sombras y matices de los colores son fundamentales al empezar.
Dibujar todos los días
Aunque sólo dispongas de cinco minutos libres tras quitarte de encima todas tus obligaciones, dedícaselos a dibujar.
Tus manos tienen que acostumbrarse al movimiento del lápiz y poco a poco irás desarrollando estrategias para ahorrar esfuerzos.
Agudiza el ojo
Prestar atención a los dibujos ajenos y observar los detalles que los hacen únicos puede inspirarte para diseñar creaciones exclusivas. Incluso cuando no todos los estilos sean de tu agrado, revisa si no hay trazados que puedas copiar o que te sirvan para estimularte.
Comienza por cosas simples
No tiene ningún sentido que inicies con dibujos complicados. Comienza por los objetos redondos o cuadrados, sin curvas ni accesorios. Cuando domines éstos será el momento de probar suerte con aquellos elementos que suponen un desafío mucho más considerable.
Lo último en ¿Cómo se hace?
-
Cómo hacer un nudo de corbata paso a paso: guía fácil para principiantes
-
Cómo vaciar calabazas para Halloween: los mejores trucos para vaciarla
-
El truco de la OCU para elegir las naranjas más ricas en el supermercado: no falla
-
No necesitas secadora: el truco más práctico para secar la ropa en la lavadora con sólo una toalla
-
Adiós a los pelos de mascota: el truco más sencillo del papel de aluminio para eliminarlos de tu ropa
Últimas noticias
-
Dos guardias civiles heridos al detener a una luchadora de MMA en un avión en Canarias
-
Cerdán se defiende con un informe pericial que dice que las grabaciones de Koldo fueron «manipuladas»
-
Las confesiones más íntimas de Sira Martínez, hija de Luis Enrique y ex de Ferran Torres
-
Gilbert y Claudia se enfrentan a la hoguera de confrontación: «Eres mala por naturaleza»
-
New Balance ‘regala’ las deportivas para correr que recomiendan los podólogos