Cómo ahorrar gasolina en el coche
Pequeños gestos pueden suponer un gran ahorro en el coche
Cómo hacer un nudo de corbata paso a paso: guía fácil para principiantes
Cómo hacer un centro de flores para el Día de Todos los Santos
El uso del coche genera muchos gastos, especialmente si es diario, como por ejemplo gasolina, limpieza, desgaste de ruedas y otros elementos importantes, cambio de aceite, etc. Si quieres saber cómo ahorrar gasolina en el coche, sigue leyendo y descubre algunos consejos que sin duda te serán de gran ayuda.
El consumo de gasolina, o gasoil, suele ser muy elevado, y se puede llevar una parte importante de tu presupuesto mensual, aunque esto es algo que varía mucho según el caso de cada persona ya que no todos lo usan lo mismo ni de la misma manera. Sin embargo, para poder ahorrar, todos nos podemos beneficiar.
Consejos para ahorrar gasolina en el coche
- Conducir más despacio: a mayor velocidad, mayor consumo. Es un concepto que debes tener clarísimo, por lo que es recomendable conducir más despacio y de forma más suave para que ahorres en este sentido. Una diferencia de velocidad de 20 km/h puede suponer un gasto extra del 30% en gasolina cuando lo único bueno que te dejará ese aumento de velocidad es que llegarás cinco minutos antes.
- Freno motor: cuando tienes que reducir velocidad, hacerlo de forma suave utilizando el freno motor cuando haya un obstáculo o un semáforo es más recomendable. Esto es mucho mejor que seguir acelerando y esperar al último momento para frenar.
- Neumáticos: para ahorrar gasolina en el coche también se debe tener en cuenta el uso de neumáticos, siendo más recomendable utilizar los que tienen baja resistencia a la rodadura. Es muy importante también llevarlos con la presión indicada, ya que si es baja se consumirá más combustible y el comportamiento del coche podría variar.
- Baca del techo: si sueles llevar la baca del coche, ese peso extra hace que tu motor aumente el consumo de combustible, por lo que es recomendable llevarla únicamente cuando la vayas a utilizar. La diferencia es de hasta el 20%, así que te puede suponer un gran ahorro.
- Peso: cuanto más peso lleves en el coche, más esfuerzo será necesario para moverlo, por lo que se consumirá más combustible. No acumules trastos que nunca utilizas, lleva lo justo y necesario.
- Filtro de aire: sin duda influye directamente en el consumo de combustible, ya que se encarga de que el aire que entra en la admisión del motor esté limpio. Con el paso del tiempo se obstruye por el uso, por lo que es recomendable cambiarlo cada 30.000 km, lo cual hará que el motor pueda respirar libremente.
- Rutas: planifica cualquier ruta que debas seguir, especialmente las que sean largas, siendo lo ideal combinar autovías con carreteras nacionales, ya que la velocidad es moderada y el consumo será menor.
Lo último en ¿Cómo se hace?
-
Cómo hacer un nudo de corbata paso a paso: guía fácil para principiantes
-
Cómo vaciar calabazas para Halloween: los mejores trucos para vaciarla
-
El truco de la OCU para elegir las naranjas más ricas en el supermercado: no falla
-
No necesitas secadora: el truco más práctico para secar la ropa en la lavadora con sólo una toalla
-
Adiós a los pelos de mascota: el truco más sencillo del papel de aluminio para eliminarlos de tu ropa
Últimas noticias
-
Aplastante respaldo de las bases del PP andaluz a Juanma Moreno: reelegido con un 99,95%
-
El Ejército de Israel destapa la red oculta de Hamás: infiltración en la ONU, manipulación y robo de ayuda
-
Al menos 6 muertos en un masivo ataque ruso con drones en Ucrania: los periodistas, entre los objetivos
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, sábado 8 de noviembre de 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, sábado 8 de noviembre de 2025