WhatsApp: cómo desactivar la descarga automática
Evitar la descarga automática de WhatsApp facilita que la memoria de tu móvil no se llene en poco tiempo
Como ya te habrás dado cuenta, la descarga automática de WhatsApp para fotos, audios, vídeos o documentos está activa por defecto, es decir, todos los archivos se descargan en tu dispositivo de manera automática.
Tanto si estás conectado mediante datos móviles, como conectado a una red WiFi o si tu móvil está en itinerancia de datos, todos los archivos que recibas se descargarán automáticamente y pueden llegar a generar cobros significativos por parte de tu proveedor de telefonía móvil.
Activar o desactivar la descarga automática de WhatsApp
Es bastante usual que nuestros contactos de WhatsApp nos envíen memes y vídeos, que se descargarán automáticamente en nuestro móvil y ocuparán cada vez más espacio.
Si queremos aprovechar al máximo nuestros datos móviles, desactivar la descarga automática de WhatsApp es uno de las primeras cosas que debemos hacer.
WhatsApp permitirá que puedas elegir qué tipo de archivos quieres mantener en descarga automática y cuáles no. Podrás discriminar entre las fotos, los vídeos, los audios o los documentos y seleccionar aquellos que quieres descargar automáticamente, ya sea utilizando una red WiFi o tus datos móviles.
¿Dónde se guardan las imágenes descargadas?
Las imágenes descargadas automáticamente estarán en tu galería. Si no deseas que las imágenes recibidas en WhatsApp aparezcan en tu galería tendrás que crear un nuevo archivo o carpeta .nomedia,dentro de la carpeta de imágenes, audio y vídeo de WhatsApp.
Este proceso lo puedes hacer usando el explorador de archivos de Google Play Store.
Si quieres volver a ver las imágenes en tu galería, solamente tienes que eliminar la carpeta .nomedia.
Cómo activar o desactivar la descarga automática de WhatsApp
Para activar esta función tendrás que ir a Configuración y una vez que te encuentres allí, entra en el apartado “Datos y almacenamiento”.
Encontrarás “Descarga automática de archivos” y allí podrás ver a todos los archivos posibles que puedes recibir. Al pulsar sobre ellos, podrás configurar la descarga automática de WhatsApp para cada uno de ellos.
Aparecerán tres opciones: la primera es “Nunca” y con ella activada, impedirás que se descargue ese tipo de archivo sin tu consentimiento expreso.
Si quieres descargar el archivo tendrás que iniciar la descarga manualmente. En este caso, se muestra una previsualización borrosa del archivo y el tamaño que ocupará en nuestro teléfono. Para descargarlo solo tienes que pulsar sobre él.
Si marcas la opción WiFi, el archivo se hará una descarga automática de WhatsApp cuando estés conectado a una red WiFi.
Temas:
Lo último en ¿Cómo se hace?
-
Adiós a los pelos de mascota: el truco más sencillo del papel de aluminio para eliminarlos de tu ropa
-
No necesitas secadora: el truco más efectivo para secar la ropa en la lavadora usando sólo una toalla
-
¿Cómo hacer la firma de los Reyes Magos para sorprender a los niños?
-
Cómo leer el contador del agua
-
Cómo hacer un disfraz de Papá Noel casero fácil
Últimas noticias
-
Putin redobla su desafío: visita vestido de militar las maniobras Zapad 2025 en la frontera con Polonia
-
OKGREEN aborda la Semana Europea de la Movilidad con líderes empresariales e institucionales
-
Junts propone crear una Aena catalana que gestione los aeropuertos de Barcelona, Girona, Reus y Sabadell
-
Crean riñones sintéticos funcionales en laboratorio: un hito en la medicina regenerativa
-
Osadía del rival de España en la Davis: «Si no va a Alcaraz no les tememos, seríamos favoritos»