Cómo activar y desactivar la hibernación en Windows 10
Activar y desactivar la hibernación en Windows 10 te servirá para ahorrar energía del ordenador sin la necesidad de apagarlo.
El modo de hibernación es el modo de ahorro de energía diseñado originalmente para ordenadores portátiles aunque lo cierto es que hoy en día se puede utilizar para cualquier ordenador. Veamos a continuación, una guía de pasos en la que te explicamos, cómo activar y desactivar la hibernación en Windows 10
Cuando activamos la hibernación, el ordenador no consume electricidad, ni tampoco gasta batería y guarda los datos en el disco duro como un archivo oculto. Cuando enciendes el ordenador, este se reanuda desde donde se detuvo y el contenido del archivo se leerá y se restaurará en la RAM, ofreciendo al usuario la última pantalla que había visto antes de colocar el ordenador en hibernación (en este modo, el consumo de energía es cero). Esta guía le mostrará cómo activar o desactivar el modo de hibernación en Windows 10.
Pasos para activar y desactivar la hibernación en Windows 10
- La forma más sencilla de activar y desactivar la hibernación es irte a «Inicio», y escribes “cmd” en la opción de “Iniciar búsqueda”.
- Para activar la hibernación tienes que entrar en el menú que te aparece y seleccionar la opción “Símbolo del sistema”. y luego hacemos «clic» en la opción «Ejecutar como administrador».
- A continuación, la opción de «Control de Cuentas de Usuario» te solicitará que selecciones «Continuar»; de modo que solo tienes que hacer «clic» cuando te aparezca este mensaje.
- El siguiente paso consistirá en irnos al símbolo del sistema, y escribimos “powercfg.exe/hibernate on” y hacemos «Enter».
- Ahora tenemos que escribir «exit” , hacemos «Enter» y de este modo se cerrará la ventana del símbolo del sistema y el modo de hibernación estará activado.
- Para deshabilitar el modo de hibernación, tenemso que entrar de vuelta en el símbolo del sistema, y escribir » powercfg.ex/hibernate off » y presionas «Enter». Esto deshabilitará este modo, eliminará hiberfil.sys del disco duro y deshabilitará la opción de inicio rápido de Windows 10 (que también utiliza esta tecnología y no funciona sin la hibernación).
- Otra forma de deshabilitar la hibernación en Windows 10 será lo siguiente: si usas el editor de registro para ejecutar, puedes presionar Win + R en el teclado y escribir «regedit», luego presionas «Intro».
- Bajo HKEY_LOCAL_MACHINE System CurrentControlSet Power, ubica el valor DWORD llamado HibernateEnabled, hacemos doble clic en esta opción y configúralo en 1 si la suspensión está desactivada y 0 para deshabilitarla.
Ahora ya sabes activar y desactivar la hibernación en Windows 10. El trabajo se puede reanudar de inmediato, ya que todas las aplicaciones que se estaban utilizando previamente estarán listas de nuevo para que podamos seguir usándolas, independientemente de si anteriormente estabas redactando un correo electrónico, modificando un documento o dibujando, o incluso viendo un vídeo o navegando por internet, todo se recuperará.
Temas:
- Informática
- Windows
Lo último en ¿Cómo se hace?
-
El sencillo truco del papel de aluminio para eliminar los odiosos pelos de tu ropa si tienes mascota
-
No necesitas secadora: el truco más efectivo para secar la ropa en la lavadora usando sólo una toalla
-
¿Cómo hacer la firma de los Reyes Magos para sorprender a los niños?
-
Cómo leer el contador del agua
-
Cómo hacer un disfraz de Papá Noel casero fácil
Últimas noticias
-
Matan a un menor de 16 años en una reyerta entre bandas latinas en Barcelona
-
El Supremo sienta en el banquillo a García Ortiz y le exige una fianza de 150.000 € bajo amenaza de embargo
-
Parecen Geox pero son de Lidl: las deportivas de hombre cómodas para ir a correr tiradas de precio
-
La AEMET activa todos los avisos por lluvias torrenciales: no estamos preparados
-
La Junta de Moreno quiere agotar la legislatura y «rematar la faena»: «Andalucía hoy es estabilidad»