¿Quién fue Charles Sobhraj, el asesino al que dedica Netflix su última serie?
‘La serpiente’ es la nueva miniserie que ha estrenado Netflix este fin de semana. La historia se basa en el personaje real de Charles Sobhraj, un despiadado asesino que fue el más buscado por la Interpol durante la década de los años 70.
El actor francés, Tahar Rahim se mete en la piel de Sobhraj para llevar a los espectadores de la plataforma la historia de este asesino, que eludió la justicia durante años, y que jamás presentó ningún tipo de remordimiento por sus crueles crímenes.
Los años 70 y una ruta hippie por el sur de Asia son el telón de fondo de la historia de un despiadado asesino en serie. La miniserie ‘La serpiente’, basada en hechos reales, ya está disponible. pic.twitter.com/2sqKg4iITc
— Netflix España (@NetflixES) April 2, 2021
Estafa y muerte
‘La serpiente’ nació en 1940 en Saigón, pero Hatchand Bhaonani Gurumukh Charles Sobhraj, su nombre completo, se trasladó rápidamente a Francia junto a sus padres.
Ya de adolescente protagonizó algunos altercados y pequeños robos que lo llevaron en diversas ocasiones a prisión, pero eso no influyó para que Sobhraj siguiera delinquiendo.
Después vinieron las estafas y los robos ilegales, patrón que comenzaría a seguir cuando en 1970 se trasladó junto a su mujer a Asia.
Estafaba todo lo que podía, pero todavía no había cruzado la línea de la muerte hasta que en los años 70 comenzó una espiral de asesinatos que lo convirtieron en uno de los delincuentes más buscados del mundo.
La ruta hippie
Después de dedicarse a cometer robos a mano armada, Sobhraj, el protagonista de la serie de Netflix, se gastó todo su dinero por la adicción al juego que siempre sufrió.
Su mujer lo abandonó y antes de entrar en la cárcel, drogó al médico y al guarda y se marchó del país.
Fue durante 1973 aproximadamente cuando Sobhraj conoció a sus dos compinches con los que cometería sus crímenes más horribles.
Marie Andree Leclerc y Ajay Chowdhury acompañaron en sus estafas a Sobhraj, pero también sus asesinatos. El francés se ganaba la confianza de mochileros y hippies a los que luego drogaba, robaba y mataba sin contemplaciones.
Entre 1974 y 1975 se le acusa de unos 12 asesinatos, aunque según la policía la cifra podría ascender a 30, aunque no se han encontrado pruebas concluyentes.
A lo largo de su vida, Sobhraj siempre ha negado los asesinatos después de que fuera capturado en varias ocasiones por la policía.
Su fama alcanzó cuotas inmensas en el mundo de la televisión y solía cobrar hasta 6.000 euros por entrevista. Por el momento se sabe que sigue en una prisión en Bhaktapur y su salud es extremadamente delicada ya que ha sido operado en varias ocasiones a corazón abierto.
Lo último en Historia
-
Hallazgo estremecedor: descubren pruebas de un terrible rito ancestral para matar y destruir tumbas
-
Henry Kissinger: biografía, logros y legado
-
Los arqueólogos no dan crédito: encuentran una «sala de drogas» oculta en una ciudad de Perú de hace 2500 años
-
Hallazgo asombroso en Pompeya: descubren el desesperado intento de una familia por escapar del Vesubio
-
La independencia de EEUU hubiera sido imposible: la increíble historia del alicantino amigo de George Washington
Últimas noticias
-
El PP entrega a Aagesen una bolsa de «arena tóxica» de una bahía contaminada por la inacción del Gobierno
-
El Papa León XIV ofrece el Vaticano para acoger las negociaciones de paz entre Rusia y Ucrania
-
El aeropuerto de Barajas restringirá el acceso entre las 21:00 y las 05:00 h para atajar a los ‘sintecho’
-
¿Cómo pagar una multa de zona azul?
-
ONCE hoy, martes, 20 de mayo de 2025: comprobar los resultados del Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11