¿Qué tipo de muebles utilizaban los romanos?
¿Sabías qué tipo de muebles utilizaban los romanos? Aquí te contamos algunos datos muy interesantes que debes conocer, toma nota.
Medicinas en la antigua Roma
Curiosidades sobre la sociedad romana
¿Cómo era un banquete romano?
En la antigua roma, la vivienda o domus, era algo muy importante, pues era reflejo de estatus social y de riqueza fundiaria que se basaba en la tenencia y explotación de la tierra. Si algo caracterizaba a las viviendas romanas era la simplicidad y practicidad de su mobiliario. A pesar de que el registro arqueológico es muy escaso, el mobiliario romano, que fue hallado en las ruinas de Pompeya y Herculano, tenía influencias griegas y orientales. Pero, ¿qué tipo de muebles utilizaban los romanos?
¿Qué tipo de muebles utilizaban los romanos?
Los romanos tenían un sentido práctico y minimalista en la decoración y, por lo general, usaban pocos muebles. Pero, tanto los muebles como, las vajillas tenían una estrecha relación con cada una de las estancias de las domus romanas. De hecho, incorporaban distintos modelos de asientos (incluyendo los asientos transportables), mesas, camas, divanes y armarios.
Los primeros mobiliarios que elaboraron los romanos eran muy rígidos, pero con el tiempo las armaduras evolucionaron hacia líneas curvas, más naturales y apropiadas para su uso. Pese a que sus diseños eran complejos, empleaban la misma ornamentación que los griegos y eran elaborados en madera, marfil o bronce.
La mayoría de los muebles lujosos se hacían de bronce y eran embellecidos con cincelados o incrustaciones de plata y metales preciosos. Otros muebles como armarios, mesas y lararios eran hechos de madera, siendo las más usadas las de origen mediterráneo como: el pino, el ciprés, fresno, abeto, encina, olivo, nogal, haya, frutales y la madera estrella el cedro.
Para trabajar la madera y su embellecimiento, los romanos optaban por el chapado y embutido de piedras preciosas, así como incrustaciones de marfil, ébano, conchas… era el comienzo de la marquetería que siglos más tarde adquiriría gran popularidad.
Las mesas
Se conocían comúnmente como mensa y eran elaboradas con madera del citrus, porque tanto el vino como las salsas que eran servidas durante la cena no dejaban marca. Solían tener un solo pie, pero también las había de tres, cuatro o cinco patas.
Las mesas que usaban como mobiliario de lujo, podían ser de piedra bronce o mármol y habitualmente, tenían tres patas. Las que utilizaban como comedor eran redondas, mientras que las de los campamentos cuadradas o rectangulares.
Las sillas o asientos
En la antigua roma también existía una gran variedad de asientos o sillas. Algunas de ellas eran hechas de piedra o mármol con respaldo cóncavo, decoradas con relieves o inscripciones. No obstante, el asiento característico de la época era fue el (curul), el cual tenía patas de doble curvatura con anillas para ser transportadas y una decoración muy llamativa.
Las camas (lectulus o cubile)
Otro tipo de muebles que utilizaban los romanos eran las camas. Estas tenían una estructura rectangular apoyada en cuatro patas que servían de soporte para un entramado de tiras de cuero, sobre el cual reposaba el colchón de lona, relleno de paja, plumas o lana, y las almohadas.
El lecho romano se podía usar como sofá y estaba ricamente adornado, sobre todo a partir de la época imperial.
Armarios y cajas de caudales
Los romanos también disponían de armarios y de aparadores para guardar, entre otras cosas, el servicio de mesa. Los había de dos tipos: pesados, apoyados en el suelo y otros más pequeños, pegados a la pared. Estaban construidos de madera y se podían cerrar con llave.
A pesar de que los romanos eran muy prácticos y sus casas bastante austeras, las “domus” y de las “villae suburbanae” estaban decoradas con una amplia variedad de muebles de lujo.
Temas:
- Antigua Roma
Lo último en Historia
-
Hallazgo insólito: buscan basura en una cueva y encuentran 14 artefactos de una civilización de hace 500 años
-
La Edad Media no fue tan oscura como te la contaron
-
Hallazgo insólito: un aficionado cree haber encontrado una pepita de oro y resulta que era algo más valioso
-
El misterio del mapa que muestra América antes de Colón
-
La guerra olvidada entre España y México que duró solo un día
Últimas noticias
-
Hacienda confirma el cambio histórico que afecta a millones de Españoles: lo tienes que saber
-
Parece inofensivo, pero muchos tienen este objeto en el jardín sin saber que puede atraer a las serpientes
-
Trabajar desde el paraíso natural de Extremadura ahora tiene premio con las ayudas para nómadas digitales
-
Soy adiestrador profesional y éste es el truco más efectivo para acabar con los ladridos de tu perro
-
Gonzalo Bernardos revela lo que va a pasar con el precio de la vivienda en España y nadie da crédito