¿En qué consistió la reconquista en España?
Aunque la Reconquista en España fue un periodo turbulento, es uno de los principales acontecimientos que marcó la historia española.
Algunas mentiras sobre la Reconquista en España
Los reyes católicos en España
Los antiguos reinos de taifas
La Reconquista es uno de los periodos más importantes en la historia de España. Si bien el periodo fue muy largo, el objetivo fue siempre el mismo: reestablecer el control de los reinos cristianos sobre los territorios controlados por los musulmanes. La Reconquista comenzó a mediados del siglo VIII con la llegada de los primeros grupos de pueblos germánicos a la península ibérica. Estos grupos se aliaron con los reinos cristianos existentes en la zona, como el Reino de Asturias, para recuperar los territorios que habían sido perdidos a los musulmanes. Dicha recuperación se mantuvo durante los siguientes siglos, hasta que los cristianos recuperaron la mayor parte de la península ibérica.
Un momento importante en la Historia de España
Durante la Reconquista, los cristianos utilizaron una variedad de tácticas militares para vencer a los musulmanes, como la táctica del desgaste, que consistía en desgastar a los ejércitos musulmanes con una constante presión. También recurrieron a la diplomacia, la ayuda económica y el reclutamiento de tropas extranjeras para ayudar en la lucha.
Como estamos viendo, la Reconquista tuvo un importante impacto en la historia de España. Aunque el periodo fue largo y los resultados no siempre fueron los esperados, el objetivo final fue alcanzado: recuperar el territorio para los cristianos. Esto resultó en una mejora de la economía, la cultura y la religión de los reinos españoles.
Un largo y costoso periodo
La Reconquista española fue un proceso largo y complejo, que comenzó en el siglo VIII cuando el reino cristiano de los astures libró una batalla contra los musulmanes. Esta batalla fue conocida como la Batalla de Covadonga y constituye el inicio de la Reconquista española. A partir de ese momento, los cristianos españoles comenzaron a reagruparse y a unirse bajo un mismo liderazgo para luchar contra los musulmanes. Durante casi dos siglos, los cristianos españoles lucharon arduamente por reconquistar los territorios musulmanes.
La toma de Granada
Uno de los momentos más importantes de la Reconquista fue la captura de la ciudad de Granada, la última ciudad musulmana en España, en el año 1492. Esta fue una victoria decisiva para los cristianos españoles, y el rey Fernando de Aragón y la reina Isabel de Castilla fueron proclamados los Reyes Católicos de España.
Durante el proceso de Reconquista, los españoles desarrollaron una fuerte identidad nacional y crearon una cultura compartida. La Reconquista también desempeñó un papel importante en el desarrollo de la economía española, ya que muchas de las ciudades recuperadas se convirtieron en importantes centros comerciales.
A pesar de que la Reconquista española tuvo momentos turbulentos y fue un proceso muy largo, el resultado final fue una unificación de España bajo un gobierno cristiano. Esta unificación permitió a los españoles desarrollar una identidad nacional fuerte y una cultura compartida. Por tanto, la Reconquista española es un episodio histórico importante que seguirá siendo una parte integral de la historia española.
Temas:
- Historia de España
Lo último en Historia
-
Hallazgo histórico: descubren la primera inscripción real del faraón Ramsés III y los arqueólogos no dan crédito
-
Ni volcanes ni epidemias: científicos descubren las causas reales de la caída del Imperio Romano
-
Ni caza ni esgrima: uno de los deportes más populares de la Edad Media se sigue practicando hoy los fines de semana
-
Hallazgo insólito: descubren una estatuilla de oro de hace 2000 años tallada por una misteriosa civilización perdida
-
Ni caballos ni gladiadores: era uno de los deportes más populares del Imperio Romano, pero hoy ya no existe
Últimas noticias
-
Al menos 10 presos se escapan de una cárcel de Nueva Orleans tras hacer agujeros detrás de las letrinas
-
La espada aleja a Fernando Adrián de la Puerta Grande tras una faena impecable a un gran toro de Victoriano del Rio
-
Carlos Alcaraz – Sinner: horario y dónde ver en directo por TV y online en vivo la final del Másters 1000 de Roma
-
La TVE de Sánchez envía a cinco periodistas al juicio de Juan Carlos I contra Miguel Ángel Revilla
-
Bertín Osborne explica por qué se sienta así en el sofá de ‘Tu cara me suena’