¿Qué comían los reyes de la historia de España?
La cocina ha sido la acompañante de todo tipo de mesas a lo largo de la historia de España. ¿Sabes qué comían los reyes de la historia de España?
¿Qué comía el ser humano durante la Edad Media?
Curiosas costumbres de la Edad Media
Carlos III, un rey muy curioso
¿Alguna vez te has preguntado qué comían los reyes de la historia de España? Si es así, has llegado al lugar correcto porque vamos a hacer un pequeño paseo sobre sus gustos culinarios, aunque por supuesto muy brevemente, porque es imposible condensar tanta información en tan pocas líneas.
Descubre lo que comían los reyes de la historia de España
Si hay algo que caracteriza a España es su gastronomía, famosa mundialmente desde tiempos de antaño y, como era de esperar, los reyes de la historia de España han sido fieles devotos de esos deliciosos sabores.
Un buen ejemplo de ello es Felipe II, el monarca si bien era considerado de gustos simples no se destacaba por lo almuerzos precisamente ligeros, y es que desde muy pequeño fue acostumbrado a las carnes asadas, panecillos, frutas, verduras y consumo de aves. Este menú volvía a repetirse en la cena, por lo que, como comentamos anteriormente, las comidas no eran nada ligeras.
Esa costumbre continúo a medida que crecía, siendo las carnes las protagonistas de prácticamente todas sus comidas. De hecho, se decía que se podía comer hasta dos kilos de carne en una única comida, además del pan, frutas y demás complementos. Su gusto por la carne era de tal magnitud que obtuvo un permiso especial del Papa para comer carne los viernes santos.
El rey Felipe III, por otro lado, también se destacaba por ofrecer grandes banquetes. La comida nunca faltaba, incluso en una ocasión repartió raciones generosas al pueblo. Sin embargo, en lo que se refiere a sus gustos, se diferenciaba de Felipe II por tener gustos culinarios más amplios. Así como en la dieta de Felipe II, algunos productos como pescado siempre estaban ausentes, no ocurría lo mismo con Felipe III, quien además de decantarse con la carne roja también le encantaba el pescado, pollo y otro tipo de proteínas.
Mejor cocina que coles
Una anécdota curiosa es con respecto a la reina Isabel II de Borbón, quien fue reina de España entre los años 1833 y 1868, madre de Alfonso XII. Pues bien, en este caso, la reina y su nuera Doña María Cristina de Habsburgo protagonizan esta graciosa historia.
Un día en palacio, la reina pidió que le prepararan un cocido, uno de sus platos favoritos. Cuando el plato llegó, la reina comenzó a degustarlo con todo el placer posible; sin embargo, al parecer a su nuera no le agradaba tanto este plato típico español, por lo que le dijo que ese guiso no era saludable y que, además, comerlo de esa forma podría traerle malas consecuencias. A ese reproche, la reina respondió: “¡Para peligrosas esas coles podridas que se comen en su tierra!”.
Con esa frase, la reina despreció por completo el chucrut, un plato tradicional de Alemania y Polonia que en que se agregan hojas de col fermentadas. Y tú qué prefieres, ¿el cocido o el chucrut?
Temas:
- Reyes de España
Lo último en Historia
-
Los arqueólogos no se lo creen: detienen las obras en un centro comercial tras hallar 317 esqueletos humanos
-
Amós, el pastor convertido en profeta: contexto histórico y denuncias sociales
-
Descubrimiento histórico: unos arqueólogos griegos encuentran el tapiz más antiguo conocido en Europa
-
La herencia de España nunca se acaba: esta ciudad de Puerto Rico homenajea al reino de Aragón en su escudo
-
Hallazgo monumental: aparece en un códice el primer poema épico sobre Cristóbal Colón escrito en español
Últimas noticias
-
Los Reyes y Xi Jinping se ven en una cena privada en Pekín
-
Afectados por los impagos a las renovables dan 30 días a Aagesen para señalar bienes embargables en EEUU
-
Sesé celebra sus 60 años en el Teatro Real con los II Premios Fundación Sesé
-
Comprobar ONCE hoy, martes, 11 de noviembre de 2025: Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11
-
El viejo socialismo despide a José Acosta y se reivindica frente a Sánchez: «Ya no es el PSOE, pero no nos van a echar»