Un pueblo pudo ser destruido por un cometa
¿Sabías que un pueblo pudo ser destruido por un cometa hace unos 13.000 años? Una nueva investigación así lo sugiere.
¿Una civilización destruida por un cometa?
Un cometa hacia la tierra
El cometa que incendió la Tierra hace 12000 años
En la década de 1970, un grupo de arqueólogos y científicos hallaron superficies ricas en carbono que contenían esferas de vidrio, muestras ricas de hierro y azufre y nanodiamantes en el yacimiento de Abu Hureyra, una aldea prehistórica ubicada en el norte de Siria. Estos materiales son prueba de temperaturas extremadamente elevadas, como las que se producen cuando el fragmento de un meteorito explota en el aire. Razones suficientes para pensar que un pueblo pudo ser destruido por un cometa.
Hallazgos en las excavaciones de Abu Hureyra
Los hallazgos de las excavaciones realizadas entre 1972 y 1973, llevaron a Andrew Moore, arqueólogo del Instituto de Tecnología de Rochester, James Kennett, profesor emérito de la Universidad de California en Santa Barbara, y un equipo de investigadores, a reexaminar nuevamente los materiales procedentes de la aldea. Al hacerlo, encontraron nuevas evidencias sobre cómo pudo haberse formado el vidrio fundido.
Puesto que la fusión de los minerales, que se encontraron en el suelo, necesita de temperaturas de más de 3.600ºC, los expertos aseguran que no existe ningún otro proceso natural que pueda generar tal intensidad, que no sea un evento de impacto cósmico. Esta conclusión incrementa la posibilidad de que un pueblo pudo ser destruido por un cometa.
Una explosión de magnitud catastrófica
Durante los últimos años, los investigadores que han estudiado los restos excavados en Abu Hureyra, aún no llegan a un acuerdo sobre lo que pudo haber sucedido. Hasta la fecha, no han logrado determinar si la capa gruesa de carbono se formó debido a una explosión en el aire o debido a los incendios que se produjeron en la aldea por una gran sequía.
Sin embargo, los nuevos análisis del equipo de investigadores, coincidió con un hallazgo de 2012 que aseguraba que una ráfaga de aire había destruido Abu Hureyra. Esto sugiere que el pueblo de Abu Hureyra habría sido destruido de forma abrupta, cuando uno o más fragmentos de un cometa que explotó en la atmósfera y se estrelló lo suficientemente cerca como para enviar calor masivo y vidrio fundido a la aldea. Dicha ola de calor, destruyó la aldea dejando una capa de material quemado en la superficie.
La hipótesis del impacto
Las investigaciones también permitieron establecer una gran similitud entre el material hallado en Abu Hureyra, con el vidrio derretido en otros lugares de impacto prehistórico en la Tierra. Este hecho apunta a que miles de pedazos de escombros, posiblemente procedentes de un cometa, se estrellaron contra la atmósfera de la Tierra hace 12.800 años, impactando en más de 40 lugares distintos.
Tal impacto contribuiría con la extinción de animales como los mamuts, los caballos y los camellos de América del Norte. También habría sido el causante de la desaparición de la cultura de Clovis y el responsable del enfriamiento abrupto de la Tierra conocido como Joven Dryas, hace entre 12.700 y 11.500 años.
Esta hipótesis adquirió mayor fuerza debido al reciente descubrimiento de un cráter debajo del glaciar Hiawatha, en Groenlandia, y el hallazgo de restos de vidrio fundido en un yacimiento arqueológico en Pilauco, en el sur de Chile.
Los nuevos hallazgos del equipo de Moore y Kennett coinciden en que la Tierra experimentó varias ráfagas de aire multicontinentales a causa de restos de un cometa fragmentado que pasó cerca del planeta.
Temas:
- Cometas
Lo último en Historia
-
Ezequiel en la Biblia: su vida durante el exilio y sus visiones más conocidas
-
Terremoto arqueológico: investigadores resuelven un misterio de 4.000 años en el mayor templo del Antiguo Egipto
-
Terromoto arqueológico: hallan en México una ciudad oculta prehispánica del siglo VII con una cancha de pelota
-
Casi nadie lo sabe pero en la Edad Media calentaban así los castillos y tiene sentido: lo deberíamos copiar
-
Descubrimiento sin precedentes: los humanos pintaban camellos gigantes para identificar agua hace 12.000 años
Últimas noticias
-
A qué hora juega el Atlético de Madrid – Levante: horario y canal de televisión para ver gratis el partido de la Liga
-
A qué hora es hoy el GP de Portugal y dónde ver en directo por TV gratis y en vivo online la carrera de MotoGP 2025
-
A qué hora es el GP de Brasil hoy: horarios y dónde ver por televisión en directo gratis la carrera de F1 en Interlagos online en vivo
-
Sprint Shootout en F1: qué es, cómo funciona y en qué se diferencia de la carrera al sprint
-
Dónde ver gratis por TV la Premier League en España: horario de todos los partidos de la jornada 11