El papel de las mujeres en la antigua Roma
Sabemos muchas cosas acerca de la sociedad en la Roma de los primeros siglos. Pero ¿cuál fue el papel de las mujeres en la antigua Roma?
Canciones y bailes en la antigua Roma
Gladiadores famosos de la antigua Roma
Medicinas en la antigua Roma
Las mujeres de la antigua Roma no compartían los mismos derechos que los hombres. Incluso, dependiendo de su procedencia y clase social, disfrutaban de privilegios diferentes. A pesar de ello, hubo representantes femeninas que marcaron la historia de esta civilización. ¿Cuál fue el papel de las mujeres en la antigua Roma?
El Imperio Romano fue una de las potencias más importantes de la historia humana. Su extensión, estructura y poderío fueron reconocidos por distintas civilizaciones siglos tras siglos.
Los romanos se caracterizaron por crear las bases de instituciones judiciales, gubernamentales, militares e incluso religiosas. Muchas de estas estructuras fueron inspiradas por el mismo imperio griego.
La familia era la base de su estructura social bajo el sistema del patriarcado. El hombre era el miembro más importante del núcleo. Era quien tomaba las decisiones, ejercía el poder sobre los otros miembros, proveía y decidía el futuro de sus sucesores.
El papel de las mujeres en la antigua Roma
El papel de las mujeres en la antigua Roma se centraba en la familia. Su rol era el de procrear y extender la dinastía familiar. Adicionalmente, administraban el hogar y se encargaban de las labores domésticas. Su acceso a la educación se limitaba hasta la edad para casarse.
De acuerdo a la escala social, las mujeres tenían los mismos derechos que los niños. En el momento de su matrimonio podían escoger entre seguir bajo el mandato de su familia paterna o de su esposo. En cualquiera de los dos casos, renunciaban a sus derechos y se transaban como una propiedad.
Cuando la mujer Romana contraía matrimonio y tenía a su primer hijo se convertía en Matrona. Su responsabilidad era la educación de su hijo y la herencia de valores. Solamente en familias adineradas, las matronas asistían a eventos junto a sus esposos y compartían con otras mujeres.
El rol de la mujer Romana y sus aspiraciones
Aunque las mujeres romanas contaban con más libertad que las griegas, solo aquellas de abolengo tenía más privilegios. En su edad temprana, las mujeres recibían la misma educación que los hombres. Esto las convertía en personas cultas y con aspiraciones.
De acuerdo a la estructura romana, las mujeres no podían participar en el ámbito político. Sin embargo, algunas de élite ejercieron influencia a través del entorno privado. Tales son los casos de las mujeres de la dinastía Julio-Claudia y la emperatriz Helena, entre otras.
Las mujeres romanas cumplieron muchos roles en el imperio. A medida que avanzaban los siglos, lograron mayor protagonismo y libertades. Otro de sus grandes papeles fue en el ámbito religioso donde tuvieron un rol protagónico para la expansión del cristiano. Si te ha parecido interesante este artículo, no dejes de compartirlo con tus amigos y contactos sociales.
Temas:
- Antigua Roma
Lo último en Historia
-
Los arqueólogos no se lo creen: detienen las obras en un centro comercial tras hallar 317 esqueletos humanos
-
Amós, el pastor convertido en profeta: contexto histórico y denuncias sociales
-
Descubrimiento histórico: unos arqueólogos griegos encuentran el tapiz más antiguo conocido en Europa
-
La herencia de España nunca se acaba: esta ciudad de Puerto Rico homenajea al reino de Aragón en su escudo
-
Hallazgo monumental: aparece en un códice el primer poema épico sobre Cristóbal Colón escrito en español
Últimas noticias
-
Moreno Moya (PP CLM): «Page debería hacer dimitir a su consejero de Sanidad por el escándalo del Hospital de Toledo»
-
El alto cargo marroquí premiado por Marlaska es el artífice del espionaje con Pegasus a Sánchez
-
Granollers y Zeballos chocan contra la pareja italiana y se complican el pase a semifinales de las ATP Finals
-
La prensa catalana toca fondo
-
Alcaraz resurge a lo campeón: remonta a Fritz y está a un paso de las semifinales en Turín