Napoleón, engañado por un soldado
¿Sabías que Napoleón fue engañado por un soldado español y de la forma más sencilla posible? Aquí te contamos esta curiosa historia.
Los orígenes de Napoleón
¿Por qué Napoleón ganaba todas las batallas?
5 curiosidades sobre Napoleón Bonaparte
Un intrépido soldado español pudo engañar con gran éxito a Napoleón, a su esposa y a muchísimas personas más, al menos, durante cuatro años. Continúa leyendo y descubre los detalles de esta interesante y real historia que sirve de ejemplo para explicar cómo, en muchas ocasiones, las historias reales pueden superar fácilmente a las de ficción. ¿Cómo consiguió este curioso personaje español poder engañar a uno de los militares más perspicaces de la historia del mundo?
El intrépido soldado español que engañó a Napoleón
El sargento Francisco Mayoral es el protagonista de esta historia que logró engañar a muchas personas durante un período prolongado de tiempo. Mayoral nació en Salamanca en el año 1781 y para 1810 fue apresado tras la derrota de la batalla de Ciudad Rodrigo.
Después de ser hecho prisionera y tras ser trasladado a Francia, sufrió todo tipo de torturas, penurias y vejaciones. La experiencia, de hecho, fue tan negativa que busco la forma de no pasar por algo así, nunca más. En este sentido, cuando cayó enfermo en Bayona, pudo observar con detenimiento como los religiosos españoles recibían un asombroso trato privilegiado, lo que le sirvió de inspiración para elaborar el engaño que ejecutaría tiempo después.
Cuando estaba enfermo y mientras observada el trato que recibían los religiosos, es cuando decidió que más nunca pasaría hambre o cualquier otro tipo de penurias, aunque para ello se tuviera que hacer pasar por un clérigo.
El engaño de Mayoral
Después de muchas peripecias, finalmente Mayoral consigue hacerse pasar por un religioso español, pero no por cualquiera, sino por uno verdaderamente importante, con poder dentro de la iglesia. Sustituye la identidad de, nada más y nada menos, que al Cardenal Borbón y arzobispo de Toledo. El nombre de este cardenal era Luis María de Borbón y Vallabriga.
Desde que logró suplantar la identidad, comenzó a llevar una vida de lujo, placer y, por supuesto, nunca le faltó la comida. Cantaba la misa y repartía bendiciones a todos los feligreses. De hecho, en algún momento se sintió tan envalentonado por el engaño que le escribió al propio Fernando VII, así como también a la esposa de Napoleón, la emperatriz María Luisa de Austria. Esta última les respondió a sus cartas con la cariñosa misiva de “querido primo”.
Sin embargo, el engaño duró cuatro años porque el 1814 fue descubierto y enviado a la prisión de Barcelona. Fue acusado por el Santo Oficio de usurpar los sagrados ministerios. El 1818 fue juzgado al destierro en Ceuta, pero apenas dos años después fue abolida la inquisición y quedó completamente libre. Se cree que fue detenido en Ávila, en donde fue acusado de estafa y, finalmente, murió en el año 1822. ¿Conocías la historia de este interesante personaje?
Temas:
- Napoleón Bonaparte
Lo último en Historia
-
Estupor entre los arqueólogos: hallan un tesoro de 1000 monedas de oro y plata en un poblado de 2200 años
-
Hallazgo histórico: encuentran más de 100 objetos intactos en un yacimiento etrusco de hace 2.600 años
-
Por qué Donald Trump ha elegido Alaska para reunirse con Putin: el mensaje subliminal de EEUU a Rusia
-
Hallazgo monumental en León: Amplían un Mercadona y aparece una tumba romana con un sarcófago
-
Atapuerca revela canibalismo infantil: los Homo antecessor practicaban este ritual hace 850.000 años
Últimas noticias
-
Incendios en España hoy, en directo | Última hora del fuego en León, Zamora, Orense, Tarifa, evacuados y cortes de carreteras
-
Jéssica Bouzas claudica ante Sabalenka en Cincinnati
-
5 errores que cometes en pádel que no te dejan mejorar: deja de regalar puntos
-
Los incendios han calcinado ya en este 2025 el doble de la superficie quemada en 2024
-
El influencer Juan Faro, vinculado con Sofía Suescun, rompe su silencio: «Es algo que…»