El mito de las 4 islas del Pacífico que aún son de España: ¿es un mito?
El mito de las 4 islas del Pacífico que aún son de España es simplemente eso, un mito. Pero hay algunos factores a analizar.
¿Cuál es el océano más grande del mundo?
¿Quién descubrió el océano Pacífico?
¿Cómo se forman las islas de basura en el océano Pacífico?
El tema de las islas del Pacífico que supuestamente siguen perteneciendo a España ha sido motivo de debate y especulación durante muchos años. Existen afirmaciones de que hay cuatro islas en el Pacífico que aún son territorio español, a pesar de estar geográficamente muy lejos de la península ibérica. Sin embargo, ¿es esto realmente cierto o simplemente un mito? Es lo que se llama ‘el bulo de la Micronesia española’.
Cuáles son las islas
Las islas en cuestión son: Guam, Islas Marianas, Islas Marshall y Palaos. Estas islas se encuentran dispersas en el océano Pacífico y tienen una larga historia de colonización y dominio extranjero. Pero, ¿tienen alguna relación con España?
En realidad, estas islas forman parte de lo que se conoce como «Territorio No Incorporado de los Estados Unidos». Esto significa que están bajo la administración de Estados Unidos, pero no son estados en sí mismos ni tienen representación en el Congreso estadounidense.
Antecedentes históricos
Entonces, ¿por qué se asocian estas islas con España? La respuesta radica en la historia. Durante los siglos XVI y XVII, España fue una de las principales potencias coloniales y estableció una amplia red de colonias en todo el mundo. Durante este tiempo, exploradores y navegantes españoles llegaron a estas islas y las reclamaron como territorio español.
Sin embargo, a medida que pasaba el tiempo, España fue perdiendo su dominio sobre estas islas. En el caso de Guam, fue cedida a Estados Unidos en el Tratado de París de 1898, que puso fin a la Guerra Hispanoamericana. Las Islas Marianas, las Islas Marshall y Palaos también pasaron a estar bajo el control de Estados Unidos después de la Segunda Guerra Mundial.
Algunas opiniones persisten
A pesar de esto, algunas personas todavía consideran que estas islas son españolas de alguna manera. Se basan en argumentos históricos y legales para afirmar que España nunca ha renunciado formalmente a su soberanía sobre estos territorios. Sin embargo, la realidad es que España no tiene ninguna jurisdicción o control sobre estas islas en la actualidad.
Es importante tener en cuenta que este tipo de reclamaciones territoriales no son exclusivas de España. Muchos países han tenido o tienen disputas territoriales que se remontan a épocas coloniales. Sin embargo, en la mayoría de los casos, estas reclamaciones no tienen una base legal sólida o no son reconocidas internacionalmente.
Estas islas son territorio de Estados Unidos y no tienen ninguna relación jurídica con España en la actualidad. Aunque es interesante estudiar la historia y la influencia española en el Pacífico, es importante separar la realidad de la ficción y comprender que el control y la soberanía sobre un territorio están determinados por acuerdos internacionales y la voluntad de los pueblos que lo habitan.
Temas:
- Mitos
Lo último en Historia
-
Lanzas y fosos: defensa y organización en fortificaciones de hace 5 000 años
-
Estupefacción entre los arqueólogos por el fabuloso estado de conservación de un barco hundido hace 2.000 años
-
Estupefacción en la arqueología: unas monedas en una bodega probarían los motivos de la caída del Imperio Romano
-
Perplejidad entre los científicos por el hallazgo de una antigua ciudad sumergida bajo el Caribe hace 6000 años
-
Neoliberalismo: origen, características y efectos en la economía global
Últimas noticias
-
Trump anuncia la detención del asesino de Charlie Kirk: «Espero que le condenen a muerte»
-
Oliu (Sabadell): «A esta oferta que nació muerta sólo le queda una cosa, que la entierren los accionistas»
-
El Govern avisa a Vox: «Los Presupuestos que tenemos los podemos prorrogar hasta marzo de 2027»
-
Una plaga de ratas campa a sus anchas en la zona de equipajes de la terminal 1 de Barajas
-
El director del Israel-Premier Tech abandona la Vuelta a España tras los ataques de los propalestinos