El misterio de la muerte de Amílcar Barca
Entre los grandes generales y militares de la antigüedad, está el cartaginés Amílcar Barca. Analizamos aquí su muerte.
¿Por qué desapareció Tartessos?
Batallas de la antigüedad
Primera batalla naval de la historia
Pese a los años transcurridos, nada es contundente en las historias sobre la misteriosa muerte de Amílcar Barra. Ahogado o apuñalado, nada está claro y los historiadores no se ponen de acuerdo. Sobre la vida del general cartaginés sobran las referencias, pero falta claridad en torno a la forma como perdió la vida en el año 229 a.C, en la Península Ibérica, tras una emboscada luego de la toma de la ciudad de Hélice. ¿Existen algunos datos para aclarar el misterio de la muerte de Amílcar Barca? Aquí te mostramos lo que debes saber.
Los orígenes del general
Proveniente de una familia terrateniente muy adinerada, Amílcar Barra nació en el año 290 a.C. la ciudad africana de Cartago. Por causa de la Primera Guerra Púnica debió dejar Sicilia, donde pasó su juventud, para regresar a su natal Cartago a participar en la “Guerra de los mercenarios”.
Su astucia le permitió ver en la guerra una manera de hacer dinero y así fundó un ejército que mantenía con el botín de sus fechorías, con la extorsión a los terratenientes. Plata o espada era su máxima, con la que obligaba a las tribus a aceptar sus condiciones o desaparecer bajo el poderío de su ejército. En algunos momentos perdonó la vida a los presos que se comprometieran a luchar junto a él.
Junto a sus hijos, Asdrúbal y Aníbal, este último un militar considerado el padre de la estrategia en el combate, Amílcar recorrió extensas porciones de tierra, muchas de las cuales logró apoderarse. Fue una especie de guerra de guerrillas en la que supo alcanzar el éxito.
El líder cartaginés fijó su mirada en Hispania, definición asignada a la Península Ibérica y sus alrededores, consciente de sus fabulosas riquezas minerales, pesqueras y agrícolas. Con esa idea en mente llegó hasta Hélice, una amurallada ciudad que logró controlar aparentemente. En una especie de tregua que resultó falsa, el portentoso militar bajó la guardia al despachar parte de su ejército y sus elefantes de combate, cuando fue emboscado por rebeldes al mando del caudillo Orisón, jefe tribal, responsable de su muerte.
La misteriosa muerte
Aún se discute si Barca murió ahogado, tras ser prácticamente obligado a lanzarse al río, o por el filo de la espada de alguno de los enemigos que lo atacaron ese día. La primera versión está acompañada por el hecho de que, al lanzarse al río, Barca habría logrado desviar la mirada de sus hijos, quienes lograron escapar.
Lo cierto es que, casi dos mil años después, aún se desconoce la verdadera causa de muerte de este personaje militar que logró un efectivo control sobre casi todos los territorios españoles. El misterio de la muerte de Amilcar Barca se mantiene intacto.
Temas:
- Personajes históricos
Lo último en Historia
-
Ni caza ni justas: el deporte que practicaban en la Edad Media es el origen del más popular en España
-
Poca gente lo sabe, pero la Giralda no sólo es sevillana: Nueva York tuvo una réplica en el Madison Square Garden
-
Los guerreros más temidos de la historia (y no son los vikingos)
-
Hallazgo histórico en Pompeya con firma española: desentierran estatuas romanas de una pareja a tamaño real
-
Ramadán: qué es, tradiciones y significado en el islam
Últimas noticias
-
El jefe de gabinete de Ábalos el día de su juerga en Teruel es el actual secretario general de Paradores
-
Julián Álvarez mantiene la ilusión del Atlético por once metros
-
Comprobar La Primitiva: resultado y número premiado hoy, lunes de 14 de abril de 2025
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, lunes 14 de abril de 2025
-
Comprobar ONCE hoy, lunes, 14 de abril de 2025: Cupón Diario y Super 11