La insólita historia de la isla que sólo es española medio año: cada 6 meses Francia nos la ‘roba’
Las mujeres más poderosas de la historia de España
Cómo dominaron los tercios españoles Europa
La costumbre más asquerosa de la Edad Media
La rivalidad entre nuestro país y Francia es descomunal y se refleja en todos los aspectos: deporte, gastronomía, cultura y hasta en iglesias que no tienen nada que envidiar a Notre Dame. Pero compartir fronteras también ha provocado que hasta tengamos un territorio común: una isla que sólo es española la mitad del año.
Este extraño fenómeno ocurre en el río Bidasoa, justo en la frontera española con Francia. Allí hay una diminuta isla que cambia de nacionalidad dos veces al año: la isla de los Faisanes.
Sólo tiene 6.820 metros cuadrados, pero este islote fluvial llama la atención por varios aspectos. Cada seis meses cambia de mano entre españoles y francesas y, además, es el condominio más pequeño del mundo.
La isla que sólo es española durante seis meses del año
La isla de los Faisanes (en euskera Konpantzia y en francés Île des Faisans) se encuentra justo en la desembocadura del río Bidasoa, entre Irún (España) y Hendaya (Francia).
Lo sorprendente de este pequeño trozo de tierra es que su soberanía cambia cada seis meses: de febrero a julio pertenece a España, mientras que de agosto a enero pasa a manos francesas.
Esta peculiar alternancia se mantiene sin interrupciones desde finales del siglo XIX, gracias a un acuerdo diplomático que ambos países respetan con total precisión.
Además, no pertenece oficialmente a ningún municipio, aunque es administrada conjuntamente por los ayuntamientos de Irún y Hendaya. Durante el cambio de soberanía, se realiza una discreta ceremonia entre representantes militares y diplomáticos de ambos países.
Este arreglo es conocido como condominio internacional y, aunque parezca anecdótico, tiene un sentido estratégico. El objetivo era evitar conflictos pesqueros y disputas fronterizas.
Desde ese acuerdo el islote ha permanecido deshabitado y sólo es posible acceder a la isla de los Faisanes en fechas muy concretas.
La isla española y francesa que ha sido protagonista de nuestra historia
Aunque hoy parece un rincón olvidado del mapa, la Isla de los Faisanes fue protagonista de uno de los hitos diplomáticos más importantes de Europa.
En 1659, tras veinticuatro reuniones entre Luis de Haro (por parte de España) y el cardenal Mazarino (por Francia), se firmó allí el Tratado de los Pirineos, que puso fin a más de dos décadas de guerra entre ambos reinos.
Un año después, el 10 de junio de 1660, la isla volvió a hacer historia con el encuentro entre Luis XIV de Francia y Felipe IV de España, donde se ratificó el matrimonio entre Luis XIV y María Teresa de Austria, hija del monarca español.
Aquel enlace selló definitivamente la paz entre las dos naciones y convirtió al islote en símbolo de reconciliación. Por esos sucesos, en la isla aún se alza un monolito conmemorativo de aquellos acuerdos históricos.
El condominio más pequeño del mundo está en España
En España hay pueblos enanos, pero ningún caso es tan llamativo como el de la isla de los Faisanes. Ahora se ha convertido en un símbolo de la cooperación pacífica en Europa.
Por muchos problemas que han atravesado Francia y España, la administración rotatoria ha sobrevivido a guerras, dictaduras y cambios de fronteras.
Aunque está cerrada al público, su existencia recuerda que la diplomacia también puede ser compartida.
Lo último en Historia
-
La herencia de España nunca se acaba: esta ciudad de Puerto Rico homenajea al reino de Aragón en su escudo
-
Hallazgo monumental: aparece en un códice el primer poema épico sobre Cristóbal Colón escrito en español
-
Oseas en la historia bíblica: un profeta en tiempos de crisis en el norte de Israel
-
Reinos que desaparecieron: ciudades olvidadas en la España medieval
-
Terromoto arqueológico: hallan en México una ciudad oculta prehispánica del siglo VII con una cancha de pelota
Últimas noticias
-
El dueño del Medusa Beach declara por primera vez tras el derrumbe en el que murieron cuatro personas
-
Una soltera de ‘First Dates’, contundente con su cita, un independentista catalán: «Me dan ganas de vomitar»
-
Una andaluza dice esto sobre Cataluña y se lía la mundial: «Es que no es normal»
-
El Vaticano investiga al obispo de Cádiz por pederastia: «Venía a mi habitación y se metía en mi cama»
-
Lamine Yamal abandona la concentración de la selección española