Hallazgo sin precedentes: descubren una ciudad perdida bizantina tras descifrar un mapa del siglo VI
El aterrador motivo por el que los primeros humanos que desaparecieron de África
Buscan basura en una cueva y encuentran 14 artefactos de una civilización de hace 500 años
Un aficionado cree haber encontrado una pepita de oro y resulta que es algo mejor
El hallazgo de una ciudad bizantina olvidada durante siglos ha salido a la luz gracias a una investigación arqueológica internacional que ha sido publicada en la revista Gephyra.
Este descubrimiento, realizado en pleno desierto jordano, representa un avance significativo en el estudio del Imperio Bizantino y evidencia cómo documentos históricos, aparentemente simbólicos, pueden guiar con precisión a la ciencia moderna.
El punto de partida fue un antiguo mapa del siglo VI que, durante años, fue considerado más una obra artística que una herramienta geográfica confiable.
Sin embargo, el cruce entre tecnología, trabajo de campo y análisis riguroso ha permitido localizar con exactitud una ciudad cuya existencia parecía solo parte del pasado remoto.
Localizan una ciudad bizantina perdida gracias al mapa del siglo VI de Madaba
Durante generaciones, el nombre de esta urbe apareció únicamente en el célebre Mapa de Madaba, un mosaico bizantino del siglo VI conservado en una iglesia de la actual Jordania.
Este mapa, compuesto por más de dos millones de pequeñas teselas, es la representación cartográfica más antigua de Tierra Santa, y señala 157 localidades, muchas aún no identificadas.
Entre ellas destacaba un nombre enigmático: Tharais. La incógnita sobre su ubicación exacta motivó un proyecto de investigación que se extendió desde 2021 hasta 2024, combinando métodos arqueológicos clásicos con imágenes satelitales, cartografía comparada y exploraciones en terreno.
Los investigadores centraron sus esfuerzos en una zona al sureste del mar Muerto. Allí, tras múltiples campañas de excavación, emergieron evidencias materiales que confirmaban lo que el mapa había señalado hace más de mil años: los restos de Tharais.
Tharais, una ciudad bizantina descubierta con restos religiosos y económicos clave
Lo hallado en Tharais supera con creces las expectativas. No se trataba de una simple aldea rural, sino de un enclave con importancia religiosa y económica.
Se descubrieron los restos de una basílica cristiana con diseño típico del periodo bizantino, así como inscripciones funerarias en griego y latín que indican la existencia de una comunidad cristiana organizada y estable entre los siglos V y VII d.C.
Además, las excavaciones sacaron a la luz prensas de aceite, molinos y estructuras para el procesamiento de uvas. Estos elementos apuntan a una economía sólida basada en la producción agrícola y la autosuficiencia.
Los expertos sostienen que Tharais pudo haber sido un punto de parada para rutas comerciales, al estilo de los antiguos khans, que servían de albergue y centro de intercambio.
El Mapa de Madaba confirma la ubicación exacta de la ciudad perdida bizantina
Una de las revelaciones más impactantes fue la exacta correspondencia entre el mapa y las estructuras halladas. Las ubicaciones de puertas, torres y recintos coinciden sorprendentemente con la disposición reflejada en el mosaico de Madaba.
Esto refuerza su valor histórico y ofrece una herramienta para localizar otros sitios representados.
Protección urgente del patrimonio arqueológico tras hallar Tharais
Dado que el yacimiento se encuentra en una zona en crecimiento urbanístico, los arqueólogos han alertado sobre la urgencia de su conservación.
Este hallazgo no sólo enriquece el conocimiento histórico, sino que también subraya la importancia de proteger el patrimonio cultural antes de que desaparezca.
Lo último en Historia
-
Atapuerca revela canibalismo infantil: los Homo antecessor practicaban este ritual hace 850.000 años
-
Hallazgo sin precedentes: descubren una ciudad perdida bizantina tras descifrar un mapa del siglo VI
-
Los arqueólogos no dan crédito: hallan suelas gigantes de la talla 49 en un yacimiento del Imperio romano
-
Los expertos no dan crédito: descubren una diminuta cápsula oculta dentro de la Virgen de Fátima española
-
Galeón de Manila: la ruta comercial que conectó Asia, América y España durante siglos
Últimas noticias
-
Dimite un concejal del PSOE de Catarroja, en Valencia, investigado por la agresión sexual a un menor
-
Marlaska desoye al Consejo de Europa y nombrará más cargos a dedo en la Guardia Civil
-
La Liga F aprueba la llegada de un VAR de bajo coste para esta temporada
-
Detenido un moldavo por la muerte de un indigente rumano en Manacor al que golpeó en la cabeza
-
Decretado el nivel 2 de riesgo por el incendio de San Bartolomé de Pinares en Ávila