Hallazgo histórico: unas huellas dactilares cambian todo lo que sabíamos sobre la artesanía del antiguo Egipto
Hallan pruebas de las primeras formas de producción cerámica hace 8.000 años
Arqueólogos encuentran un templo secreto en Egipto con jeroglíficos que nunca se habían visto antes
Los egiptólogos dicen que éste es el hallazgo más importante desde la tumba de Tutankamón
Las figurillas de terracota halladas en la antigua ciudad de Thonis-Heracleion han revelado algo inesperado. Más allá de su valor artístico y religioso, conservan huellas dactilares que permiten conocer a los artesanos que las fabricaron hace más de dos mil años.
Un estudio ha analizado estas impresiones con tecnología avanzada y los resultados sugieren que no sólo los hombres trabajaban en los talleres, sino también mujeres y niños.
¿Qué revelan las huellas dactilares en las figurillas de terracota?
Thonis-Heracleion fue un puerto estratégico del Egipto antiguo, ubicado en la desembocadura del Nilo. Durante siglos, funcionó como un centro de comercio entre egipcios y griegos, hasta que un cataclismo en el siglo II a.C. provocó su hundimiento.
Sus ruinas permanecieron sumergidas hasta la década de 1990, cuando comenzaron las excavaciones que han sacado a la luz templos, estatuas y objetos cotidianos. Entre ellos, más de 60 figurillas de terracota que, hasta ahora, no habían sido estudiadas en detalle.
El estudio, publicado en el Oxford Journal of Archaeology, analizó huellas dactilares en nueve figurillas seleccionadas por su estado de conservación. La arqueóloga Leonie Hoff utilizó la técnica de imagen por transformación reflectante (RTI), un método que captura detalles microscópicos en la superficie de los objetos.
Gracias a esta tecnología, se midió la densidad y el ancho de las crestas epidérmicas en las huellas, permitiendo estimar la edad y el sexo de quienes las dejaron marcadas en la arcilla aún fresca.
Los resultados muestran que en la fabricación de estas figurillas participaron hombres, mujeres y niños. La presencia de huellas infantiles en el interior de las piezas indica que los más jóvenes intervinieron en tareas específicas, probablemente como aprendices dentro de un sistema estructurado de enseñanza del oficio.
La producción de figurillas en el Egipto antiguo no era una actividad exclusiva de adultos, sino un trabajo en el que participaban distintos miembros de la familia.
Otro dato relevante es la diferencia entre las figurillas de origen egipcio y las importadas de Grecia. Mientras que las griegas parecen haber sido elaboradas mayoritariamente por hombres, las de manufactura local presentan huellas de diferentes tipos de artesanos.
En Egipto, la producción era más flexible y permitía una mayor participación femenina, a diferencia del mundo griego, donde la cerámica y la escultura estaban dominadas por varones.
El método detrás del análisis de las huellas
El análisis de huellas dactilares en arqueología no es común, pero ha demostrado ser una herramienta útil para comprender mejor la organización del trabajo en sociedades antiguas. En este caso, el estudio se basó en la comparación de las crestas dactilares con datos de poblaciones modernas.
Se midió la densidad de las huellas en áreas específicas de 25 mm² y 6,25 mm², siguiendo un método desarrollado en estudios forenses. Las crestas más densas suelen corresponder a mujeres, mientras que las más espaciadas son típicas de hombres.
También se calculó el ancho de las crestas, lo que permitió identificar la presencia de niños, ya que sus huellas son notablemente más estrechas.
Otro factor considerado fue la posible contracción de la arcilla durante el proceso de cocción, ya que el calor puede alterar las dimensiones de las huellas. Para corregir este efecto, se aplicaron diferentes tasas de reducción según el tipo de cerámica analizado.
Lo último en Historia
-
Hallazgo histórico: unas huellas dactilares cambian todo lo que sabíamos sobre la artesanía del antiguo Egipto
-
Hallazgo histórico: un niño de 9 años encuentra por casualidad un hacha Neandertal de hace 60.000 años
-
Las travesuras de un emperador romano: el lado desconocido de Nerón
-
Sorprendente hallazgo: restos arqueológicos revelan que los romanos ya jugaban con juegos de estrategia
-
Descubrimiento histórico: estas herramientas revelan que el ‘Homo erectus’ era más avanzado de lo que creíamos
Últimas noticias
-
Manuel Carrasco: el vídeo que muestra cómo surgió ‘Salitre’, su canción con Camilo
-
La primera reacción de LeBron James tras el traspaso de Doncic a los Lakers: «Eres un mentiroso»
-
El trabajo que deberías tener según tu signo del zodiaco
-
La llegada de la Challenge Ciclista a Palma obliga a cortar varias calles y a desviar las líneas de autobuses
-
Óscar López nombra nº 2 a la asesora de Moncloa que filtró el correo del novio de Ayuso