Hallazgo insólito: desentierran en las obras de una escuela un tesoro clave en la mitología romana de hace 1.800 años
Encuentran restos romanos intactos desde hace 1.900 años en el Mar Muerto
Acaban de encontrar un asombroso mausoleo romano debajo de este monumento en España
Descubren una civilización oculta en la selva del Amazonas
Un hallazgo sorprendente ha entrelazado el presente con el pasado romano en Stuttgart-Bad Cannstatt. Durante los trabajos de ampliación de una escuela, un obrero desenterró una figura de piedra oculta bajo tierra. Este artefacto, relacionado con la mitología romana, resultó ser un fragmento de una columna consagrada a Júpiter, el dios del cielo y los relámpagos. Descubierta en el antiguo fuerte romano de Altenburger Steige, esta pieza ofrece una nueva perspectiva sobre la manera en que Roma fusionaba sus tradiciones con las culturas locales de los territorios conquistados.
Este hallazgo forma parte de una columna dedicada a Júpiter, Dios del Cielo y el Trueno, que integraba elementos romanos con tradiciones locales.
La excavación se llevó a cabo en el antiguo fuerte romano de Altenburger Steige, con el respaldo técnico de la Oficina Estatal para la Conservación de Monumentos del Consejo Regional de Stuttgart, y proporciona una nueva perspectiva sobre cómo los romanos incorporaban y adaptaban influencias culturales en las regiones conquistadas.
La arqueología desvela un tesoro romano en Stuttgart
La figura descubierta, de unos 30 centímetros de altura, representa una criatura híbrida con cabeza humana y cuerpo serpentiforme. A pesar del desgaste por el paso del tiempo, aún se pueden distinguir detalles como los brazos, las manos en las caderas y las piernas, que reflejan la maestría artística de la época.
Estas esculturas tenían un simbolismo profundo, representando el triunfo del orden romano sobre el caos, encarnado en gigantes o criaturas míticas.
Además de su valor artístico, estos monumentos eran herramientas políticas y religiosas diseñadas para fortalecer el dominio romano e integrar las creencias locales en el sistema cultural del Imperio. Esta capacidad de adaptación ayudaba a Roma a consolidar su influencia en los territorios ocupados.
El legado cultural de Roma en tierras germanas
El descubrimiento en Stuttgart no es un caso aislado. Monumentos similares, como el grupo escultórico de Hausen an der Zaber y la famosa Piedra de los Cuatro Dioses encontrada en Stuttgart en 1908, refuerzan su importancia.
Estas piezas, aunque encontradas en diferentes épocas, demuestran que las columnas dedicadas a Júpiter eran una práctica común en la región, sirviendo como un vínculo entre las tradiciones romanas y las culturas locales.
El hallazgo de este nuevo monumento amplía la comprensión sobre cómo Roma difundía su cultura y religión, no sólo para consolidar su poder militar, sino también para ejercer un control cultural efectivo en sus provincias. Este enfoque estratégico permitía un intercambio de ideas que enriquecía tanto a los conquistadores como a las comunidades locales.
¿Cómo un hallazgo arqueológico cambia la visión de la historia local?
Lo que comenzó como un simple proyecto de construcción terminó por convertirse en un puente hacia una civilización que dejó una profunda huella en la historia. Este tipo de hallazgos recuerda que el pasado sigue vivo y que bajo nuestros pies se esconden historias esperando ser descubiertas.
La figura híbrida encontrada en Bad Cannstatt no sólo representa el poder y la influencia de Roma, sino también el intercambio cultural que surgía de su interacción con otras sociedades.
Más allá de su valor arqueológico, este descubrimiento subraya cómo los pequeños fragmentos del pasado pueden ofrecernos una visión más completa de cómo se moldeó el mundo que conocemos hoy.
Lo último en Historia
-
Espectacular hallazgo en Italia: encuentran las tumbas de los reyes longobardos con más de 14 siglos de antigüedad
-
Lola Flores: Cultura y Política en la España del siglo XX
-
Espectacular hallazgo: encuentran uno de los mamuts mejor conservados de la Historia y creen que tiene 50.000 años
-
Hallazgo fabuloso: acaban de descubrir un pozo romano con restos de frutos secos del siglo II
-
La figura de Cleopatra: un símbolo de empoderamiento femenino hoy
Últimas noticias
-
‘Conexión a Tierra’: la importancia imprescindible de los insectos en nuestras vidas
-
Del Vic a Osasuna: el récord que arrancó en una noche de Halloween
-
Cómo es Libra: personalidad, equilibrio y sus rasgos únicos
-
Fecha límite en MUFACE: el giro que puede llegar y cambiarlo todo para los mutualistas a partir de éste día
-
El mueble de IKEA que todas las habitaciones pequeñas necesitan: adiós a problemas de espacio