Hallazgo colosal en el antiguo Egipto: descubren una ‘Ciudad Perdida de Oro’ con 3.000 años de antigüedad
¿Cómo eran los rituales mágicos en Egipto?
Un hallazgo demuestra que las pirámides no eran como pensábamos
¿Qué hay dentro de las pirámides de Egipto?
Da igual que los arqueólogos lleven siglos estudiando el terreno en Egipto, todavía consiguen sorprendernos con algún hallazgo descomunal y que atrae la mirada de todos los historiadores.
En esta ocasión, un grupo de arqueólogos ha localizado en el desierto oriental de Egipto una ciudad minera con más de 3.000 años de antigüedad.
Muchos ya la han señalado como una de las mayores explotaciones de oro del mundo antiguo.
El hallazgo ha sido localizado en Jabal Sukari, al suroeste de Marsa Alam, en un complejo minero, que ha destacado por el suo de una tecnología muy avanzada para su época.
La excavación forma parte del proyecto Reviviendo la Antigua Ciudad de Oro, impulsado por el Ministerio de Turismo y Antigüedades de Egipto en conjunto con el Consejo Supremo de Antigüedades.
El espectacular hallazgo histórico en Egipto: esconde muchos tesoros
El hallazgo en Jabal Sukari no sólo ha sido una fuente de estudio por la cantidad de información que ha aportado sobre la sociedad y la economía del oro en el antiguo Egipto.
Además, es una oportunidad para confirmar las proezas tecnológicas que fueron capaces de desarrollar hace miles de años, para ser capaces de prosperar en condiciones extremas.
Entre todos los descubrimientos que han realizado, estos son algunos de los más destacados:
- Más de 600 fragmentos de cerámica y piedra con inscripciones en jeroglífico, demótico y griego.
- Monedas de bronce de la dinastía ptolemaica.
- Esculturas de dioses egipcios.
- Mesas de ofrendas.
- Objetos decorativos elaborados con piedras semipreciosas y conchas marinas.
Es decir, no toda la riqueza provenía de la minería, sino que también demuestra la fuerte conexión con otras regiones del Cercano Oriente y del Mediterráneo, consolidándose como una importante ruta comercial.
¿Por qué el hallazgo de una ciudad minera en Egipto ha sido tan llamativo?
Los expertos han datado a esta ciudad minera hace unos 3.000 años. Eso es bastante increíble teniendo en cuenta el hallazgo de una planificación muy sofisticada.
Por ejemplo, han encontrado estructuras destinadas a la trituración del cuarzo, hornos de arcilla para la fundición del oro y sistemas complejos de filtrado y sedimentación.
Por todo ello, una conclusión a la que han llegado los arqueólogos es que, al menos en esta zona, la minería en Egipto no era una actividad rudimentaria, sino una industria desarrollada con muchos avances técnicos y organizativos.
De hecho, tenía elementos comunes con la minería actual como los asentamientos cercanos. Por ejemplo, disponía de zonas residenciales, talleres, edificios administrativos, baños públicos y templos.
Esta sería la prueba que la ciudad de oro contaba con una comunidad autosuficiente en la que convivían trabajadores, artesanos y sus familias.
El plan de los arqueólogos para proteger el descubrimiento en Jabal Sukari
Con el fin de proteger todo el patrimonio descubierto, las autoridades han tomado una ingeniosa decisión: trasladar parte del complejo a una zona segura.
Para ello, han realizado una réplica a escala del asentamiento. Con esta medida pretenden preservar los restos arqueológicos y fomentar el turismo arqueológico en Egipto, lo que ofrecerá a los curiosos una experiencia inmersiva única.
Lo último en Historia
-
La herencia de España nunca se acaba: esta ciudad de Puerto Rico homenajea al reino de Aragón en su escudo
-
Hallazgo monumental: aparece en un códice el primer poema épico sobre Cristóbal Colón escrito en español
-
Oseas en la historia bíblica: un profeta en tiempos de crisis en el norte de Israel
-
Reinos que desaparecieron: ciudades olvidadas en la España medieval
-
Terromoto arqueológico: hallan en México una ciudad oculta prehispánica del siglo VII con una cancha de pelota
Últimas noticias
-
Giro oficial en la pensión de viudedad: se confirma la subida y ya hay fecha exacta
-
El Consejo de Seguridad Nuclear investiga si la radiación es la causa de la enfermedad de los sanitarios
-
Lo que llega a esta zona de España no es normal y Jorge Rey no da crédito: «Se podría convertir…»
-
Desde que uso la última colonia de Mercadona todo el mundo me pregunta qué llevo: huele a dioses
-
Los zoólogos no dan crédito: este pájaro se come sus propios órganos para poder migrar 13.000 kms sin detenerse