Hallazgo clave en el curso de la historia: éste es el origen de la rueda, según un nuevo estudio
Descubrimiento insólito: la pirámide más antigua del mundo tiene 25.000 años
Oficial: la ciencia confirma que este pasaje de la Biblia es absolutamente cierto
Hito trascendental en la historia de Egipto: la tumba de Cleopatra, cada vez más cerca
La rueda es uno de los inventos más fundamentales de la humanidad, pero los detalles que rodean su verdadero origen es un misterio. Hasta la fecha, no existe un consenso académico sobre cuestiones clave como dónde, como y quién inventó esta tecnología. No obstante, un estudio reciente publicado en la revista Royal Society Open Science podría haber resuelto este enigma.
Este artefacto cambió el mundo, ya que, fue supuso el inicio de la movilidad y el transporte de los humanos. Recientemente, un equipo de historiadores ha descubierto nuevos elementos que arrojan luz sobre el origen de la rueda, cuestionando las teorías previas.
¿Cuál es el origen de la rueda según este estudio científico?
Una de las teorías aceptadas sitúa el origen en Mesopotamia alrededor del 4000 a.C., y desde ahí llegó a Europa. Ahora, una investigación llevaba a cabo por la Universidad de Columbia en colaboración con la Universidad de Ilinois Urbana-Champaign y el Instituto Tecnológico de Georgia en Estados Unidos, ha descubierto una nueva explicación para el origen de la rueda.
El equipo, liderado por Richard Bulliet, plantea en su estudio que la rueda fue inventada por mineros neolíticos que extraía mineral de cobre de los montes Cárpatos en el 3900 a.C.
En el análisis los investigadores proponen una probable trayectoria a lo largo de la cual evolucionó la rueda a través de una secuencia de varias innovaciones importantes. En ellas aplicaron la mecánica computacional y la ciencia del diseño para analizar cómo un conjunto de rodillo simples abrieron paso a un sistema de rueda y eje.
Algunos eruditos han sospechado que la rueda evolucionó a partir de rodillos libres, mientras que otros académicos han expresado su negativa sobre esta teoría.
Ésta es la evidencia histórica de la hipótesis del rodillo de los Cárpatos
Arqueólogos que excavan en los yacimientos de la región de los Cárpatos han desenterrado más de 150 modelos de arcilla de carros de cuatro ruedas. «Todos ellos, a juzgar por un gran asa en forma de bucle en un extremo, estaban diseñados para usarse como jarras para beber», añaden los investigadores. En el estudio subrayan que esto convierte a las jarras en las representaciones más antiguas del mundo de transporte con ruedas.
Según el análisis de carbono, éstas datan la formación de la cultura Boleráz que produjo las jarras no más tarde del 3600 a.C. Varios detalles apuntan a que la inspiración para estas tazas eran pequeñas cestas con ruedas utilizadas para transportar mineral en las trincheras o túneles de las minas de cobre.
Las tazas tienen juegos de ruedas en lugar de ruedas que giran de forma independiente. «Esto es consistente con un entorno minero que, a diferencia del campo de un granjero, facilita la excavación y el allanamiento de caminos que son rectos y nivelados», señalan los expertos.
Por otra parte, los mineros premodernos empujaban carros mineros por caminos muy estrechos y las tazas no demuestran rastros de yugos u otros arneses. Por último, las tazas presentan paneles laterales ranurados que sugieren la cestería que se muestra en las representaciones de la minería antigua.
Lo último en Historia
-
La costumbre más desagradable de la Edad Media: lo hacía todo el mundo, incluido el Rey Fernando el Católico
-
Virgen de la Merced: historia, devoción y tradiciones populares
-
Los expertos no dan crédito: una estudiante encuentra una joya de oro en la primera excavación de su vida
-
Hallazgo histórico: un antiguo templo podría revelar secretos de una civilización perdida anterior a los incas
-
Poca gente lo sabe, pero este desconocido militar español fue clave en la independencia de EE.UU.: su sobrino es famoso
Últimas noticias
-
Un español entre los seis asesinados en un atentado terrorista palestino en Jerusalén
-
Muere Rick Davies, mítico cantante y fundador de la banda Supertramp
-
El Bayern raja del Barcelona: «Si solo compras y compras, luego acabas con 1.200 millones de euros de deuda»
-
Seis ancianos víctimas de la banda de la estafa del «falso mecánico» en Parla (Madrid)
-
Éste es el dato sobre repostar por la mañana que las gasolineras no quieren que sepas y que podría ahorrarte un dineral