¿Fue Franklin D. Roosevelt el mejor presidente de Estados Unidos?
Estudiante de Harvard, primo de Theodore Roosevelt y trigésimo segundo presidente de los Estados Unidos, Franklin D. Roosevelt murió un 12 de abril de 1945 por una hemorragia cerebral masiva. El presidente sintió un enorme dolor de cabeza y de repente cayó al suelo. Jamás se despertó.
Esta muerte repentina le impidió acabar su cuarto mandato como presidente de la nación, algo que nadie ha logrado hasta el momento. Para muchos analistas políticos se trata del mejor presidente que ha habido en la historia de la nación americana.
Gran Depresión
Franklin D. Roosevelt se enfrentó a dos importantes tareas de suma importancia. Primero tuvo que sacar al país de una profunda crisis después del Crack del 29.
En 1933, Franklin Roosevelt accedía a la presidencia como candidato del Partido Demócrata, y pronto tuvo que enfrentarse a una serie de reformas urgentes para que el país no entrara en una crisis mayor.
A Roosevelt se le atribuye la creación de la presidencia moderna, además de sentar las bases del estado de bienestar americano. «Inventó efectivamente la presidencia moderna. Les dio a los estadounidenses esperanzas de que su gobierno rescataría a la economía tras el inicio de la Gran Depresión» explica el especialista de historia de los Estados Unidos, Iwan Morgan.
El conocido como New Deal fue clave para la salvación de la empresa privada en Estados Unidos, además de conseguir una reforma del sistema bancario sin precedentes en la historia del país.
Segunda Guerra Mundial
La otra gran crisis con la que tuvo que lidiar Franklin D. Roosevelt fue la Segunda Guerra Mundial.
Estados Unidos se mantuvo neutral durante parte de conflicto, aunque se encontraba en sintonía con las fuerzas aliadas que querían hacer frente a la Alemania de Hitler.
Fue una de las figuras claves para la alianza entre Reino Unido y URSS, al que después uniría a su país tras el ataque a Pearl Harbor por parte de las tropas japonesas, que desencadenaron la entrada en guerra de Estados Unidos.
Gracias a esto, Delano Roosevelt y su actividad política sentaron las bases de lo que luego sería las Naciones Unidas, una vez finalizara la Segunda Guerra Mundial.
Instauró una economía de guerra que estaba regulada por el gobierno federal, para la que movilizó la mayoría de recursos del país y así imponer su superioridad ante Japón.
Organizó junto a los aliados el nuevo mapa mundial después de la Segunda Guerra Mundial. Aunque las negociaciones las tuvo que terminar su vicepresidente, Harry Truman, después de la muerte de Roosevelt.
Lo último en Historia
-
Cartas encriptadas de reyes: espías, códigos y traiciones en la historia
-
La expresión que decimos a diario en España sin saber que procede de la Edad Media, según los medievalistas
-
Los españoles decimos esta frase de la Edad Media sin parar: los medievalistas la vinculan a un secreto del Vaticano
-
Hallazgo monumental en el Mediterráneo: los arqueólogos encuentran restos de una mítica ciudad perdida bajo el mar
-
Descubrimiento histórico: un estudio prueba que las primeras momias son 9.000 años anteriores a Egipto
Últimas noticias
-
Las asombrosas fotografías de la ONU que te convencerán por qué debes proteger los océanos
-
Graves disturbios y cargas policiales en Barcelona: radicales atacan con piedras el Consulado de Israel
-
Hamás incumple el acuerdo de paz: dice que ya ha devuelto todos los cuerpos que tiene tras entregar sólo 10
-
La proeza Mundial de Cabo Verde: «Se han reclutado jugadores por LinkedIn, ahora nos sitúan en el mapa»
-
Trump revela que dará luz verde a Israel para volver a bombardear Gaza si Hamás no cumple