La evolución de la moda en el siglo de oro español
La moda del siglo de oro español fue una moda rica y variada, que reflejó los cambios sociales y culturales que tuvieron lugar.
Siglo de oro, historia y autores
Costumbres de la Edad Media
4 escritores siglo de oro español
La moda, a lo largo de la historia, ha sido un reflejo de la sociedad en la que se desenvuelve. En el siglo de oro español, que abarca el periodo comprendido entre los siglos XVI y XVII, la moda era una parte importante del estilo de vida de la élite social. Esta época fue un momento de esplendor cultural, artístico y literario en España, y la moda no fue una excepción.
En este artículo, exploraremos la evolución de la moda en el siglo de oro español, desde el vestido renacentista hasta el barroco y el rococó, pasando por el estilo herreriano y el clasicismo.
El vestido renacentista
El vestido renacentista fue la primera moda importante del siglo de oro español. Este estilo se caracterizó por el uso de tejidos ricos, como la seda y el terciopelo, y por la creación de formas voluminosas y abullonadas. Las mangas anchas y los escotes cuadrados eran comunes, y se usaban una gran cantidad de accesorios, como joyas y tocados elaborados.
En la corte española, el vestido renacentista se convirtió en un símbolo de poder y riqueza. Las mujeres llevaban vestidos largos y pomposos, que les daban una apariencia majestuosa. En los retratos de la época, las mujeres eran representadas con vestidos con faldas amplias, mangas acampanadas y cuellos altos, adornados con encajes y bordados.
El estilo herreriano
El estilo herreriano fue el siguiente en aparecer en España. Este estilo, que recibió su nombre del arquitecto Juan de Herrera, se caracterizó por la simplicidad y la sobriedad. La moda herreriana se basó en el uso de tejidos más sencillos, como el algodón y el lino, y en la eliminación de los adornos excesivos.
La ropa herreriana se centró en la comodidad y la funcionalidad. Los vestidos se hicieron más ajustados y se redujo el volumen de las faldas. Las mangas también se hicieron más estrechas y se eliminaron los escotes cuadrados.
El clasicismo
El clasicismo fue una moda que se desarrolló en la segunda mitad del siglo XVII. Este estilo se inspiró en el arte y la literatura clásicos, y se caracterizó por el uso de tejidos más ligeros y suaves, como la seda y el satén.
La moda clasicista se centró en la elegancia y la simplicidad. Los vestidos se hicieron más ajustados y se eliminaron los excesos. Las mangas se hicieron más estrechas y se usaron escotes más bajos.
El barroco y el rococó
El barroco y el rococó fueron las últimas modas en aparecer en el siglo de oro español. Estos estilos se caracterizaron por el uso de tejidos lujosos y la creación de formas elaboradas y exageradas.
- En el barroco, los vestidos se hicieron más voluminosos y abullonados. Las mangas se hicieron más grandes y se usaron escotes más altos. Los adornos se hicieron más elaborados, con el uso de encajes, bordados y cintas.
- El rococó, por su parte, se centró en la creación de formas suaves y redondeadas. Los vestidos se hicieron más ligeros y se usaron colores pastel. Los adornos se hicieron más elaborados, con el uso de flores, cintas y lazos.
La evolución de la moda en el siglo de oro español fue un reflejo de los cambios sociales y culturales que tuvieron lugar en España en esa época. Desde el vestido renacentista hasta el barroco y el rococó, la moda se convirtió en una parte importante del estilo de vida de la élite social de España.
Temas:
- Historia de España
Lo último en Historia
-
La guerra olvidada entre España y México que duró solo un día
-
Los arqueólogos no dan crédito: hallan una tumba de hace 2.800 años que podría ser de un familiar del rey Midas
-
La vida oculta de la emperatriz Sissi
-
Los arqueólogos no dan crédito: hallan en el delta del Nilo la ubicación exacta de una ciudad mítica egipcia
-
Estupefacción entre los arqueólogos al entrar en un volcán inactivo y descubrir un tesoro de la Edad de Bronce
Últimas noticias
-
¿Qué santos se celebran hoy, miércoles 9 de julio de 2025?
-
Adiós a los pelos de perro en tu coche: Lidl tiene el mejor invento para mantener nuevos los asientos
-
La edad es sólo un número: erradicar el edadismo para construir una sociedad para todos
-
El Atlético tiene preparada una bomba: quiere ir a por Gavi
-
Mad Cool 2025 arranca en Madrid: artistas, horarios, cómo llegar y recomendaciones