La evolución de la moda en el siglo de oro español
La moda del siglo de oro español fue una moda rica y variada, que reflejó los cambios sociales y culturales que tuvieron lugar.
Siglo de oro, historia y autores
Costumbres de la Edad Media
4 escritores siglo de oro español
La moda, a lo largo de la historia, ha sido un reflejo de la sociedad en la que se desenvuelve. En el siglo de oro español, que abarca el periodo comprendido entre los siglos XVI y XVII, la moda era una parte importante del estilo de vida de la élite social. Esta época fue un momento de esplendor cultural, artístico y literario en España, y la moda no fue una excepción.
En este artículo, exploraremos la evolución de la moda en el siglo de oro español, desde el vestido renacentista hasta el barroco y el rococó, pasando por el estilo herreriano y el clasicismo.
El vestido renacentista
El vestido renacentista fue la primera moda importante del siglo de oro español. Este estilo se caracterizó por el uso de tejidos ricos, como la seda y el terciopelo, y por la creación de formas voluminosas y abullonadas. Las mangas anchas y los escotes cuadrados eran comunes, y se usaban una gran cantidad de accesorios, como joyas y tocados elaborados.
En la corte española, el vestido renacentista se convirtió en un símbolo de poder y riqueza. Las mujeres llevaban vestidos largos y pomposos, que les daban una apariencia majestuosa. En los retratos de la época, las mujeres eran representadas con vestidos con faldas amplias, mangas acampanadas y cuellos altos, adornados con encajes y bordados.
El estilo herreriano
El estilo herreriano fue el siguiente en aparecer en España. Este estilo, que recibió su nombre del arquitecto Juan de Herrera, se caracterizó por la simplicidad y la sobriedad. La moda herreriana se basó en el uso de tejidos más sencillos, como el algodón y el lino, y en la eliminación de los adornos excesivos.
La ropa herreriana se centró en la comodidad y la funcionalidad. Los vestidos se hicieron más ajustados y se redujo el volumen de las faldas. Las mangas también se hicieron más estrechas y se eliminaron los escotes cuadrados.
El clasicismo
El clasicismo fue una moda que se desarrolló en la segunda mitad del siglo XVII. Este estilo se inspiró en el arte y la literatura clásicos, y se caracterizó por el uso de tejidos más ligeros y suaves, como la seda y el satén.
La moda clasicista se centró en la elegancia y la simplicidad. Los vestidos se hicieron más ajustados y se eliminaron los excesos. Las mangas se hicieron más estrechas y se usaron escotes más bajos.
El barroco y el rococó
El barroco y el rococó fueron las últimas modas en aparecer en el siglo de oro español. Estos estilos se caracterizaron por el uso de tejidos lujosos y la creación de formas elaboradas y exageradas.
- En el barroco, los vestidos se hicieron más voluminosos y abullonados. Las mangas se hicieron más grandes y se usaron escotes más altos. Los adornos se hicieron más elaborados, con el uso de encajes, bordados y cintas.
- El rococó, por su parte, se centró en la creación de formas suaves y redondeadas. Los vestidos se hicieron más ligeros y se usaron colores pastel. Los adornos se hicieron más elaborados, con el uso de flores, cintas y lazos.
La evolución de la moda en el siglo de oro español fue un reflejo de los cambios sociales y culturales que tuvieron lugar en España en esa época. Desde el vestido renacentista hasta el barroco y el rococó, la moda se convirtió en una parte importante del estilo de vida de la élite social de España.
Temas:
- Historia de España
Lo último en Historia
-
Bombazo del siglo en Etiopía: descubren una nueva especie de australopiteco que reescribe la evolución humana
-
Hallazgo histórico: las obras de una escuela desentierran un tesoro clave en la mitología romana de hace 1.800 años
-
Estupor entre los arqueólogos: hallan un tesoro de 1000 monedas de oro y plata en un poblado de 2200 años
-
Hallazgo histórico: encuentran más de 100 objetos intactos en un yacimiento etrusco de hace 2.600 años
-
Por qué Donald Trump ha elegido Alaska para reunirse con Putin: el mensaje subliminal de EEUU a Rusia
Últimas noticias
-
Incendio en Jarilla: el fuego avanza sin freno en el norte de Cáceres y obliga a nuevas evacuaciones
-
España vuelve a caer contra Francia tras desaprovechar 16 puntos de ventaja
-
Dos aviones cisterna italianos se incorporan para reforzar las labores de extinción de incendios
-
Incendios en León: 11 localidades desalojadas por el avance de dos nuevos fuegos, uno procedente de Orense
-
Trump respalda el plan de Putin de quedarse el 100% de Donetsk: «Rusia es un país grande y Ucrania no»